Revolut premia por fin el ahorro en pareja: Llegan las cuentas remuneradas conjuntas que España pedía

Por fin podemos empezar a ahorrar de manera conjunta: Una cuenta en común con la que no sólo podremos pagar facturas y hacer la compra, sino que además nos permite recibir intereses por la parte del dinero que no vayamos a usar inmediatamente. Para unos ahorros comunes de 20.000 euros, estaríamos llevándonos al año algo más de 500 euros extra.
Llevábamos mucho tiempo esperándolo, y es una lástima que las cuentas para ahorrar de manera conjunta lleguen en un momento de caída en las remuneraciones bancarias. No obstante, el beneficio anual sigue siendo interesante, sobre todo en el escenario actual, donde los bancos cada vez están dispuestos a pagar menos por nuestro dinero. Ni depósitos a plazo fijo ni las letras del tesoro están aportando un interés tan interesante como lo hacían sólo unos meses atrás.
Hasta ahora, Revolut disponía de un modelo básico de cuentas compartidas, que ayudaban a las parejas en la organización de los gastos, el pago de facturas o las compras familiares. Sin embargo, los clientes más ahorradores echaban de menos algo fundamental para reducir al mínimo la pérdida de valor de nuestro dinero líquido: obtener por él una remuneración interesante, como ya ocurría con las cuentas individuales.
Qué interés paga Revolut en las cuentas conjuntas
Por fin, el banco europeo Revolut UAB escucha a sus usuarios españoles y saca las cuentas conjuntas remuneradas, que permitirán hacer crecer los ahorros en parejas hasta un 2,53% TAE en su plan Ultra. Éste requiere una suscripción de pago mensual, y puede no resultar rentable para todos los públicos, pero también existe una opción gratuita con un interés nada desdeñable del 1,51% en el plan estándar. Entre uno y otro existe una variedad de opciones, cuya remuneración varía en función de las necesidades del usuario y del aporte mensual.
Si vuestros ahorros no son muy altos, no necesitáis sacar demasiado efectivo en cajeros, soléis pagar con el móvil y no tenéis previsto operar en bolsa, el plan sin coste es una opción perfecta para que vuestro dinero crezca lentamente. Con la tranquilidad extra de que el ahorro no afectará a la disponibilidad del dinero, que estará listo para ser usado en el momento que queráis, sin repercusión económica para vosotros.
Si alguno de los miembros de la cuenta dispusiera de un plan mejor, por ejemplo el Metal, que es uno de los más requeridos por su interesante remuneración y ventajas, lamentablemente afectaría a los ahorros conjuntos el plan más bajo de los dos. En ese caso sería necesario valorar cuánto dinero compensa pasar a la cuenta común y cuánto mantener en la propia.
Esta es una buena oportunidad para aquellas parejas con proyectos comunes que quieran diferenciar el ahorro individual del común para que los ‘porsiacasos’ familiares estén cubiertos, independientemente de lo rota que tenga la mano cada miembro por su cuenta.
Para un ahorro en pareja de 20.000 euros, cuando no compensa amortizar hipoteca y pretendemos disponer de un colchón de tranquilidad, el interés máximo que ofrece actualmente Revolut nos aportaría más de 40 euros al mes de beneficio con una cuenta Ultra, de los que no dispondríamos en una cuenta tradicional. Con el ahorro estándar, sin pago mensual, hablaríamos de 25 euros de remuneración.
Visto esto, es importante que hagamos el cálculo en función de cuánto dinero tengamos en común: a partir de cierta cifra, comenzará a ser interesante el pago de de algunas versiones intermedias, como el Plan Metal, que supone un salto evidente de rentabilidad por algo menos de 16 euros al mes. En todo caso, no olvidéis incluir en ese cálculo lo que os tocará pagar a Hacienda por ese incremento en vuestro haber.
Tipo de plan | Interés | Otras ventajas | Coste mensual |
---|---|---|---|
Estándar | 1,51 % TAE | Gratuito | |
Plus | 1,51 % TAE | Tarjeta, seguro de compra, facilidades en inversión | 3,99 euros |
Premium | 1,76 % TAE | Tarjeta, cambio de divisa, facilidades de inversión | 8,99 euros |
Metal | 2,27 % TAE | Tarjeta, extra retirada en cajeros y gestión de cuenta a menores | 15,99 euros |
Ultra | 2,53 % TAE | Tarjeta Platino, transferencias internacionales, eSIM, salas VIP en aeropuertos, varios seguros | 55 euros |
A valorar, algunas ventajas de las cuentas de pago serían la tarjeta personalizada, disposición de dinero en cajeros con mayor o menor límite, transacciones internacionales, operaciones de inversión sin coste, cambio de divisas sin comisión, datos en tus viajes al extranjero, todo tipo de seguros y comodidades como el acceso a las salas VIP de los aeropuertos.
Otro de los puntos a favor de las versiones no gratuitas tienen que ver con las cuentas de ahorros para hijos en común: si la modalidad gratuita permite incluir a un menor, los siguientes tipos de plan añaden más niños y aceptan la gestión de su economía desde más de una cuenta a la vez, por ejemplo la de sus dos progenitores.
¿Hasta cuándo durará la remuneración de Revolut?
Probablemente la remuneración actual irá convirtiéndose con los años en una menos competitiva, pues se mueve al son de los tipos de interés y del euríbor, que al fin y al cabo representa el interés al que se prestan el dinero entre bancos. No obstante, como no existe un tiempo mínimo de permanencia, siempre dispondréis de la opción de cambiar de entidad en el momento en que deje de compensaros.
Mientras la inflación permanezca menos controlada de lo que se espera, desde el BCE se seguirá apostando por premiar el ahorro. Sin embargo, ya estamos viendo a los tipos moverse a la baja, y debemos entender que las entidades reaccionan siempre anticipando lo que llegará. En el momento en que la incertidumbre se convierta en inestabilidad y el gasto se contraiga como se espera, los intereses caerán, y los bancos perderán esa motivación por remunerar nuestro dinero. Será en ese momento cuando ni Revolut, ni N26 ni Trade Republic, pero tampoco los depósitos tradicionales serán una opción interesante para el usuario medio. Existirán pocas oportunidades si no queremos asumir algún tipo de riesgo.
Mientras ese momento llega, podemos beneficiarnos de los intereses actuales, que nos garantizan un extra mensual. Aunque Revolut pueda parecer un banco minoritario, presume de contar ya con 4,5 millones de españoles como clientes. Atrás quedó el razonable escepticismo de los primeros meses desde la irrupción de los neobancos en el país. Como ocurre con cualquier otro banco, existe un fondo de garantía de depósitos para los miembros con la misma cobertura de 100.000 euros, incluso en el peor de los casos en el que el banco quiebre.