Llega la mayor trampa bancaria al Santander: ‘están engañando a personas con un código numérico’

Las estafas por phishing o suplantación de identidad son de las más comunes en España y últimamente los ciberdelincuentes están optando por hacerse pasar por entidades bancarias debido a la preocupación que generan en los usuarios los temas financieros. La última de ellas tiene que ver con el Banco Santander y las personas mayores pueden caer fácilmente en la trampa, así que conoce cómo actuar para contárselo a todos tus familiares.
Esta clase de engaños comienzan con un SMS alarmante en el que se te solicita dinero por cualquier razón, ya sea por una transferencia equivocada, necesidad de confirmar un pago… La clave está en no ceder nuestros datos en ningún momento y contactar directamente con el banco en cuestión para averiguar si el problema es real o no. Sin embargo, en ocasiones son mensajes de alarma que provocan miedo a los usuarios, provocando que caigan en la estafa. Es por ello por lo que resulta importante conocer la nueva estafa del Banco Santander a fondo para hacerle frente.
Nueva estafa del Banco Santander
Todo empieza con un mensaje por WhatsApp o SMS a tu teléfono móvil donde se informa que se te ha realizado un préstamo por error, así que el banco solicita la devolución inmediata. Es aquí cuando los ciberdelincuentes te pedirán una transferencia para devolver el dinero y para ello necesitan tus credenciales personales e información de la cuenta bancaria.
El truco está en que durante el proceso te van a decir que debes marcar el código *21* en la app Teléfono, aunque esto solo servirá para desviar la llamada hacia ellos y confirmar la transferencia. Esto se aplica tanto a esta estafa como al resto, ya que se trata de un código pensado para redirigir llamadas El Banco Santander ya ha salido a confirmar que se trata de una estafa para robar el dinero de los usuarios y es otro caso más de engaños relacionados con la banca móvil, donde cada vez los ciberdelincuentes tienen más presencia.
Consejos profesionales
Lo más importante es contactar automáticamente con el Banco Santander para verificar la situación y no enviar dinero a la ligera. Los mensajes fraudulentos por SMS tienen el objetivo de poner nerviosos a los usuarios para que actúen sin pensar, así que lo primero que hay que hacer es mantener la calma. Lo mejor es seguir los consejos de los profesionales y desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad indican que debemos ignorar todos los mensajes donde se soliciten datos bancarios o contraseñas, así como ignorar enlaces de contactos desconocidos o introducir códigos.
Los bancos suelen contactar por teléfono o citarte presencialmente en el caso de tener algún problema con tu cuenta bancaria y en ningún momento te pedirán los datos personales porque, básicamente, ya los tienen. También puedes confirmar que el número o correo electrónico pertenece al banco correspondiente con una simple búsqueda por Internet, donde encontrarás los medios de contacto en la página o plataforma oficial de la entidad.
Comparte esta noticia con tus familiares que formen parte del Banco Santander para que sean conscientes de la estafa que está circulando por redes y que supone un peligro para los usuarios. Las personas mayores son las más propicias a caer en esta clase de trampas, así que son las que más deben prestar atención debido a que no están puestas acerca de esta clase de delitos digitales y se alarman rápidamente cuando ven que su supuesto banco les está enviando un mensaje relacionado con su dinero.