Puede que quieras saber cuándo llega tu tren para avisar a alguien de que te espere a cierta hora, o crees que está tardando demasiado y no sabes si se ha cancelado. Por otro lado, si estás camino de la estación con el tiempo justo y no sabes si vas a llegar a tiempo o tienes la suerte de que el tren se demora, estás de suerte porque podrás saberlo ya. En la app de Renfe podrás descubrir desde tu móvil si tu tren llega a tiempo o no, además de consultar los demás retrasos de trenes de Renfe.
Es un dato que te será útil en muchas ocasiones, incluso te puede servir para conocer si tienes derecho a reclamar parte o la totalidad del billete por demora, y no necesitas más que tu smartphone para conocerlo. Bueno, sí, una conexión a Internet y la app de Renfe. Si estás en las instalaciones de Renfe puedes consultarlos en los paneles informativos, que avisan de las llegadas y salidas en tiempo real, pero en caso de no ser así vas a tener que buscar otras opciones para ello, y la app de Renfe es la mejor opción por ser una fuente confiable para consultar esta información.
Necesitamos la aplicación oficial de Renfe
Lo primero que tienes que hacer es descargar la aplicación en tu móvil, ya que podrás comprar los billetes desde allí, ver información de tus viajes, consultar tu perfil, conocer las salidas y llegadas próximas y mucho más. Puedes buscar trenes en función de los más cómodos, rápidos, baratos, añadir extras al viaje y mucho más. Conocerás toda la información de tu área privada y consultarás los datos de tu viaje. Puedes filtrar tus búsquedas y mucho más, aunque lo que ahora nos interesa es saber en tiempo real el estado del tren en el que estás viajando.
Puedes descargar la app en la tienda de aplicaciones de tu móvil:
Después deberás instalarla, darle los permisos necesarios, acceder a tu cuenta o crear una y ya estará lista para siempre que la necesites. Y lo mejor de todo es que no solo tendremos a nuestra disposición los horarios de los trenes, sino que también tendremos una gran cantidad de opciones como la compra de los trenes.
Recuerda que en el caso de que estés viajando en un tren de cercanías y no lo hagas en un media o larga distancia, deberás hacer lo propio con la app de Cercanías de Renfe que puedes descargar en estos botones que te dejamos a continuación.
Una vez tengas la app que estés buscando concretamente, es el momento de llevar a cabo la búsqueda del horario del tren y saber si va bien o si el tren va con demasiado retraso. Eso sí, al momento de entrar en la app y buscar el tren que quieres comprobar para ver el horario y si lleva retraso, es necesario que selecciones previamente el servicio de Cercanías que deseas usar, es decir, la ciudad.
Aunque podrías hacerlo desde la web, siempre es más cómodo y sencillo consultar esta información desde la propia app que te lo facilita al máximo y que te puedes llevar a donde quieras en tu móvil.
Ahora que ya sabes lo que puedes hacer para conocer el estado de tu viaje o el de otra persona, te mostramos cómo tener estos datos en tiempo real desde la web de Renfe, que es la que más nos interesa mostrarte por ser de confianza, tener la información de tu tren o de otros pasajeros.
Cómo saber si el tren llega a tiempo
Eso sí, es una información que podrás consultar tú, ya que tendrás que buscar la información del billete adquirido, siendo válida si ya lo has comprado. Te aconsejamos hacerlo para asegurarte de que hay billetes cuando llegues a la estación y para estar a tanto de todas las novedades al momento.
Descubrir si tu tren va con retraso es muy sencillo, solo tienes que seguir estos pasos:
- Ve a la App de Renfe
- Inicia sesión
- Pulsa sobre la opción Mis viajes
- Toca en el billete de ese día
- Presiona sobre Trayecto en tiempo real
- Te aparecerá la información
En la nueva pantalla que verás te indicará el momento en que pasa por cada una de las zonas en las que para y si lleva retraso o no, además del tiempo de retraso. Si este va a tiempo, podrás conocer todos los datos que necesitas para saber cuándo llega a su destino.
Si se da realmente que el tren lleva mucho retraso, te llegará un correo indicando que efectivamente tu tren va con retraso si tenemos vinculado el billete a nuestra cuenta y a nuestro correo electrónico. Un correo que, por cierto, también suele llegar con retraso.
Sin embargo, si se está demorando más de lo necesario, puedes reclamar una indemnización. Podrás solicitarla pasadas 24 horas desde la llegada del tren hasta un máximo de 3 meses de la fecha del viaje. Sí que es cierto que en función del tren en el que te encuentres viajando, esta indemnización será mayor o incluso puede darse el caso en el que ni sea posible realizarla, como te explicaremos más abajo.
Cómo saber los retrasos del Cercanías en Madrid
Renfe Cercanías ha lanzado una nueva vía de información en WhatsApp para mantener a los usuarios informados sobre el estado de circulación de los trenes en tiempo real. Esta iniciativa nace con el objetivo de facilitar información ágil y actualizada a los viajeros que dependen de Cercanías en su día a día, permitiéndoles planificar mejor sus desplazamientos.
El núcleo de Cercanías Madrid es el primero en disponer de este servicio en WhatsApp, y se espera que, en el futuro, el canal se expanda de forma progresiva a otros núcleos de Cercanías en el país, parece ser que este nuevo planteamiento ha sido el proyecto piloto al respecto. Los usuarios de Madrid pueden recibir actualizaciones de última hora sobre incidencias, retrasos y otros aspectos relevantes. Accede al canal de Cercanías Madrid en WhatsApp: Puedes hacerlo a través del siguiente enlace proporcionado por Renfe.
Comprobar los retrasos en el tren de otra persona
Si otra persona quiere consultar las próximas llegadas porque te va a esperar a la estación o quieres conocer este dato y no tienes el billete, o incluso eres tú quien va a recoger a otra persona, puedes comprobarlo en la app en la sección Info tren.
Desde allí tendrás que buscar la estación y te aparecerá información sobre las próximas salidas y llegadas. También aparecen los minutos que se demoran algunos trenes, dato que verás en color rojo.
Los pasos son estos:
- Ve a la App de Renfe
- Inicia sesión
- Ve a la sección Info Tren
- Selecciona la estación o confirma Cerca de mí
- Desplázate hasta la opción Salidas o Llegadas, en función de lo que quieras consultar
Podrás conocer desde allí las salidas y llegadas de todos los trenes de Renfe, y si aún queda tiempo podrás verlo más tarde para ver si hay algún cambio de última hora. Así, siempre llegarás a tiempo a tus citas y no te quedarás con la incertidumbre de cuándo va a llegar, si el tren ya ha pasado o si se demora. De igual manera, tienes que tener en cuenta que se trata de un retraso que te tienes que fijar con los números en positivo que se van sumando.
Es cierto que lo mejor que puedes hacer en estos casos para ir al grano en tu búsqueda es pedir a la persona que estás esperando que te diga concretamente el modelo de tren en el que está viajando y el número de identificación de dicho tren para poder focalizarte en ese y no perderte. Este número es el que encontramos en el billete que indica la tipología del tren, es decir, Media Distancia (MD), Avant o Alvia, entre otros muchos, seguido de unos 5 números.
¿Puedo reclamar el dinero si un tren lleva retraso?
Así es, pero solo en los trenes de larga y media distancia. Es decir, no vas a conseguir nada, ni devolución del billete, ni nada por el estilo, si lo que se retrasa es el tren de Cercanías que usas para llegar al trabajo. Además, también dependerá del tipo de transporte que utilices el funcionamiento de las devoluciones.
Esto es lo que dice la compañía en sus condiciones del compromiso de puntualidad:
- AVE:
Retraso superior a 15 minutos: devolución del 50%
Retraso superior a 30 minutos: devolución del 100% - Alvia:
Retraso superior a 30 minutos: devolución del 50%
Retraso superior a 60 minutos: devolución del 100% - Euromed:
Retraso superior a 30 minutos: devolución del 50%
Retraso superior a 60 minutos: devolución del 100% - Avlo:
Retraso igual o superior a 60 minutos: devolución del 50%
Retraso superior a 90 minutos: devolución del 100% - Intercity (Larga Distancia)
Retraso igual o superior a 60 minutos: devolución del 50%
Retraso superior a 90 minutos: devolución del 100%
Además, ten en cuenta que la reclamación de tu dinero tiene que someterse a unos plazos. Podrás solicitar la indemnización una vez pasadas 24 horas desde la llegada del tren, pero tienes solo 3 meses para cumplimentarla. Lamentablemente, esto no lo puedes hacer desde la aplicación de Renfe, pero sí que puedes acceder a Renfe.com desde tu navegador para iniciar el proceso de reclamación. Lo harás desde la opción de Viajar, en Gestiona tu billete. También en las taquillas de la estación y agencias de viaje, en función de cómo hayas hecho la compra. En el caso de que en algún momento se pueda realizar este proceso a través de la app, tendrá que ser mediante una nueva actualización que aparezca en la misma, aunque no parece que Renfe vaya a mover ficha en este sentido. De todas formas, te recomendamos actualizar la app con frecuencia para ver sus mejoras, novedades y una mayor seguridad de tu dispositivo.