Sygic Navegador GPS es una aplicación de navegación muy reconocida que ofrece mapas sin conexión y diversas funcionalidades avanzadas relacionadas con el GPS y la navegación por rutas. Sin embargo, antes de elegirla como tu aplicación de cabecera para el coche, es importante considerar ciertos aspectos que podrían influirte por elegir alguna de las otras aplicaciones que existen en el mercado actual.
La verdad es que su día fue de las primeras aplicaciones en realizar algo parecido a lo que hoy en día es Google Maps o Waze. Recuerdo contar con un Sony Xperia Z, el que la batería, si se quedaba a cero, provocaba que el móvil no funcionará nunca más. Digamos que con ese móvil intenté desenvolverme un poco con el GPS y Sygic, cosa que también me pasó es que la compra que hice en su día de licencia a Sygic, más adelante era inválida para sus productos (nuevas versiones), cosa que me hizo decantarme también en su día por TomTom, y una vez que Maps lo ha acaparado todo, pues confiamos en las mejoras de Google al respecto.
Te va a salir caro Sygic para funcionar casi igual que Maps
Aunque Sygic parece una aplicación gratuita, muchas de sus funciones más destacadas requieren pagos extras. Por ejemplo, características como la navegación guiada por voz, información del tráfico en tiempo real y alertas de radares de velocidad están disponibles únicamente mediante la adquisición de licencias premium, como ya he adelantado, pienso que hoy día ya está fuera de lugar. Esta estructura de negocio bajo demanda puede resultar confusa y costosa para los usuarios que esperan una solución de navegación completa sin cargos ocultos, como así es la de Google. Además, la integración con plataformas como Android Auto también implica un coste adicional, lo que ha generado críticas entre los usuarios que han continuado confiando en esta app.
Aunque mucha gente estaba acostumbrada a utilizarla a diario y jamás ha dado fallos, ha llegado el momento de darle un lavado de cara por parte de los desarrolladores o de lo contrario, al igual que he hecho yo, muchos usuarios terminará optando por desinstalarla y no volverla a utilizar. Hoy en día una app poco intuitiva y olvidada no tiene futuro, al fin y al cabo la tecnología avanza y todos queremos aprovecharnos de las novedades.
Interfaz y experiencia de usuario
La interfaz es mucho más compleja y menos intuitiva que la que hoy en día estamos acostumbrados, que además no necesitas prácticamente aprender nada sobre ellas para iniciarlas y emprender tu viaje de forma segura y por la mejor ruta.
Pero algo que además, se ha informado a lo largo del tiempo son los inconvenientes en la precisión de las indicaciones y en la actualización de los mapas, lo que podría afectar la confianza en la aplicación durante la conducción, sobre todo cuando comete algún error garrafal o comienza a actualizar la ruta, y te quedas en línea recta circulando.
Consumo de recursos exagerados
Sygic es conocida por ofrecer mapas en 3D y otras funciones avanzadas que, si bien son atractivas para cualquier usuario, lo cierto es que demandan un alto consumo de recursos del dispositivo. Por lo que necesitarás un móvil con muy buen rendimiento y que tenga mucha batería, para el consumo no haga que te quedes sin autonomía. Esto limita su uso en viajes largos o en situaciones donde el acceso a una fuente de corriente sea imposible.
Alternativas disponibles a Sygic
En la Google Play Store o en la Apple Store existen diversas aplicaciones de navegación que ofrecen funcionalidades similares a Sygic, muchas de ellas de forma gratuita o con suscripciones mínimas. Aplicaciones como Google Maps o Waze te dan información del tráfico en tiempo real, navegación guiada por voz y actualizaciones constantes sin costes adicionales, lo que las convierte en opciones preferentes para todos los usuarios.