La forma más fácil y rápida de grabar tu podcast con el móvil

La forma más fácil y rápida de grabar tu podcast con el móvil

Ricardo Fernández

En la era de la digitalización y la información, los podcasts se han convertido en una de las formas más populares de consumir contenido en línea. Si tienes una idea o un mensaje que quieras compartir con el mundo, crear un podcast es una excelente opción para hacerlo. Además, con la facilidad que brinda la tecnología actual, es posible hacer y subir un podcast desde tu móvil en pocos pasos. En este artículo te explicamos cómo hacerlo.

Lo cierto es que llevar a cabo esta actividad desde un smartphone no esconde mucha complicación. Sin embargo, es importante tener en cuenta previamente una serie de consejos que te van a permitir crear un podcast de calidad en todos los sentidos y que encantará al resto de los usuarios.

Consejos previos

Hacer un podcast no es simplemente ponerte delante de un micrófono y comenzar a hablar. Antes, debes tener claros ciertos aspectos de extrema relevancia que te señalamos a continuación. Lo primero que debes hacer es definir la temática del mismo. Piensa en cuál es tu mensaje o en qué tema te gustaría hablar y asegúrate de que sea interesante para no solo para la audiencia, sino también para ti. De lo contrario, te acabarás aburriendo muy pronto.

mejores apps escuchar podcast movil

El segundo apartado determinante es tener un buen micrófono, pero, ojo, porque no hace falta comprar uno. El micro que integra tu móvil es perfecto y te garantiza un audio de garantías sin ruido de fondo con este pequeño truco. Adobe ha lanzado recientemente una app que se llama Adobe Podcast y cuya finalidad pasa por limpiar todos los audios. Lo único que hay que hacer es acceder a la web de Adobe Podcast, registrarte y subir la pista que deseas utilizar. Además, es completamente gratuito.

Crea tu propio podcast desde el móvil

Una vez tengas esto claro, hay que realizar los siguientes pasos:

  1. Graba el audio: Para ello puedes utilizar cualquier aplicación de grabación de audio que venga preinstalada en tu móvil, como la app de grabación de voz. Sin embargo, si quieres una opción más especializada para grabar podcasts, puedes descargar una aplicación específica para esta actividad, como Anchor (Android y iPhone) o Spreaker. Estas aplicaciones te permiten grabar, editar y subir tus contenidos directamente desde tu smartphone.
  2. Edita el audio: es posible que necesites editar la pista de audio para eliminar pausas incómodas o mejorar la calidad del sonido. Para ello, existen aplicaciones de edición como Audacity (PC). Esta apps te permiten cortar, copiar y pegar secciones de audio, agregar efectos de sonido y ajustar su calidad.
  3. Sube el podcast a una plataforma: una vez que tengas el audio listo, debes subirlo a una plataforma de alojamiento de podcast. Existen muchas opciones disponibles en la actualidad, pero algunas de las más populares son Soundcloud (Android y iPhone) y Anchor. Estas plataformas te permiten alojar tus archivos de audio y distribuirlos a través de diferentes plataformas de podcast, como iTunes, Google Podcasts y Spotify.

Android Música

Ahora, tan solo falta comenzar a promocionar tu podcast. Sube una historia a tus redes sociales anunciando que has comenzado a grabar un podcast y repite el proceso cada vez que tengas que subir un nuevo capítulo. Es importante no frustrarse si nuestras grabaciones no tienen el alcance deseado. Piensa siempre en que lo haces por entretenimiento y sin ninguna finalidad lucrativa.

¡Sé el primero en comentar!