Parecen fiables, pero estos préstamos son un peligro, no se los recomiendo ni a mi peor enemigo

En los últimos años, la galopante crisis a la que estamos continuamente sometidos ha llevado a muchos ciudadanos a buscar ingresos rápidos, sin pensar en las consecuencias. Esto ha sido aprovechado por varias entidades para lanzar en Google Play Store varias aplicaciones de préstamos, prometiendo soluciones rápidas y sin complicaciones para quienes necesitan dinero urgente. Pero, como imaginarás nadie da duros a pesetas.
La realidad es que muchas de estas plataformas, las que funcionan y son 100% verídicas, no son nada recomendables debido a, primero a sus muchos fallos de funcionamiento y comunicación, segundo, a sus altos intereses, que pueden llegar al 35% o más, y tercero, la falta de transparencia en sus condiciones.
Uno de los principales problemas con estas apps es que solicitan información bancaria y, en muchos casos, una vez que el usuario introduce sus datos, la empresa deja de responder, exponiendo la privacidad y seguridad financiera del solicitante. Y no es que lo digamos nosotros, es que basta con entrar a las opiniones de algunas de estas apps, como Pro Préstamo o Préstamos Rápidos en España (las cuales no vamos enlazar, por motivos éticos) para encontrarnos con críticas de este tipo.
Completa estafa, primero que una aplicación formal no tiene por qué tener anuncios, en ninguna plataforma te deben de pedir número de tarjeta de débito o crédito para depositar, a lo sumo número de cuenta bancaria. Saber a cuántos pobres han estafado con la información que se comparte.
No sirve, esperé mucho para que al final digan que no fue aprobada y no hay manera de cómo contactarlos o tal vez de volver atrás y aplicar otra vez, solo es una sola interfaz, no puedes borrar tus datos también. No puedes borrar tu tarjeta, nada.
Opiniones que dejan claro que muchas de estas apps no solo se aprovechan de la necesidad económica de los usuarios, sino que también los dejan sin opciones para recuperar su información personal.
Cómo funcionan las apps de préstamos
Las aplicaciones que funcionan suelen funcionar de la misma forma, se ofrece una cierta cantidad de dinero a un interés muy alto, del que muchas veces los usuarios no son conscientes y no ponen en perspectiva. Vamos, igual que ciertas empresas de préstamos rápidos que han sido denunciadas muchas veces por sus condiciones abusivas.
Más peligrosas aún son las fraudulentas, que suelen operar de manera similar a las legítimas, ofreciendo préstamos rápidos con pocos requisitos. Sin embargo, su objetivo real es robar información personal y financiera del usuario, o incluso extorsionarlos una vez que han accedido a sus datos. Muchas de estas apps piden permisos excesivos en los dispositivos móviles, como acceso a contactos, fotos y mensajes, lo que luego utilizan para amenazar a las víctimas con difundir su información si no realizan ciertos pagos.
Un ejemplo de este tipo de prácticas es el conocido «fraude por préstamos exprés«, donde los estafadores prometen un depósito inmediato a cambio de un adelanto de dinero para supuestos trámites, o exigen pagos para liberar el préstamo. Sin embargo, una vez realizado el pago inicial, el préstamo nunca llega.
Consejos para evitar ser estafado
Por este motivo, el principal consejo que te podemos dar es que no uses estas apps y que, si necesitas un crédito o un préstamo, acudas a tu entidad bancaria, la cual conoce al dedillo tu situación financiero y puede ofrecerte las opciones más flexibles en tu caso.
No obstante, si aún así optas por estas apps de préstamos, porque quieres llevarnos la contraria, antes de descargar cualquier aplicación, revisa si la empresa detrás de la app está registrada ante las autoridades financieras. Además, si una app promete préstamos rápidos sin revisar tu historial crediticio o sin solicitar documentación, puedes interpretarlo como una señal de alarma.
Recuerda no conceder permisos innecesarios a las aplicaciones, ni de préstamos ni de cualquier otra temática y siempre, siempre, siempre, revisa las opiniones de otros usuarios antes de instalar una app de préstamos.