Por eso, te comentamos las mejores apps con las que puedes descubrir las zonas en las que puedes pilotar drones en nuestro país y aquellas en las que está prohibido. Evita cuantiosas multas o que haya algún problema con tu dron, esta información te será de mucho interés.
Tienes que saber que no podrá volar a más de 120 metros de altura ni en muchas zonas, ni a más de 500 metros de distancia. Algunas zonas en las que seguro que no vas a poder pilotar tu dron son aeropuertos, sitios en los que hay aglomeraciones de gente o cerca de edificios, áreas militares o prisiones.
Pilotar un dron en zonas no autorizadas es una actividad que puede acarrear serias consecuencias legales y económicas. Las sanciones por volar drones en áreas prohibidas, como aeropuertos, zonas urbanas densas, espacios naturales protegidos o cerca de instalaciones estratégicas, pueden alcanzar hasta 90.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, en algunos casos, podrías enfrentarte a la confiscación del dron y posibles cargos legales si el vuelo pone en peligro la seguridad pública o la privacidad de las personas.
Los riesgos no solo son económicos; también puedes causar accidentes o interrumpir servicios esenciales, como vuelos comerciales. Por eso, volar un dron no es algo para tomarse a la ligera. Para evitar problemas, es esencial conocer las normativas locales que encontrarás en las apps que te dejamos más abajo que, entre otras cosas, explican que la normativa española también exige que, si tu dron pesa más de 250 gramos o si lleva una cámara, debes registrarte como operador en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Además, si utilizas el dron con fines comerciales, necesitarás una licencia específica, así como un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros.
Por el contrario, si solo lo usas por ocio, es fundamental respetar siempre las normas de seguridad y privacidad. No puedes volar tu dron sobre propiedades privadas sin permiso, y debes mantener una distancia mínima de 50 metros de personas, edificios y vehículos para evitar situaciones peligrosas o invasivas. También se prohíbe volar de noche sin una autorización especial.
Y, por si no lo sabías, también tienes que mantener el dron dentro de tu línea de visión directa, osa, que no puedes usarlo con gafas o visualizándolo a través del móvil, con dispositivos que te permitan ver desde la perspectiva del dron.
Cumplir con estas normativas es sencillo si te vales de tu móvil, ya que tu smartphone no solo sirve como control remoto de estas pequeñas aeronaves no tripuladas, sino que te permite obtener información de este ‘mundillo’
ENAIRE Drones, mapa oficial de zonas de vuelo
Es la aplicación oficial en que encontrarás información sobre las zonas en las que podrá volar tu dron o no. Lo verás de primeras en el mapa, aunque si amplías el mapa o te acercas más vas a verlo mejor. Si presionas sobre una zona en concreto, tendrás más información sobre ella. Puedes poner tu localización o introducir tu dirección. Tendrás también la opción de cambiar los ajustes o hacer lo que consideres.
Con los datos de la app vas a conocer de forma sencilla y gráfica las zonas en las que pilotar drones y en las que no, tanto cerca de ti como si te vas a otro sitio, con datos que te permitirán saber más sobre los sitios más cercanos en los que te gustaría usar tu dron.
Dronecast, con mapa de vuelo y sus condiciones
Nada más entrar en esta app, puedes dar a la sección Map para conocer esta información sobre tu zona y los lugares en los que sí puedes pilotar drones, así como aquellos en los que está prohibido. Lo verás de forma muy intuitiva con colores. Si tocas sobre un punto en el mapa. También podrás acceder a información interesante para tu vuelo, como el viento, condiciones meteorológicas y demás.
Lo encontrarás todo de forma intuitiva y por días. Si pulsas arriba sobre la lupa, podrás elegir el sitio que te interesa conocer, por si vas a irte a otro lugar y quieres tener este dato o no funciona bien tu GPS.
Drone Forecast, los datos que necesitas para pilotar
La app de Drone Forecast te proporciona la información que necesitas para volar drones, entre las que destacan sus datos de clima y viento. No solo eso, sino que en la sección de asignar podrás ver dónde puedes volar tu dron cerca de ti y dónde no. Te aparecerá un mapa muy detallado cerca de la zona en la que vives, además de que tienes la opción de ver las zonas de exclusión aérea.
Todo lo que te ofrece será de mucha utilidad, pero además puedes mejorar sus capacidades con una función premium, de todas formas, si es solo para ver este dato no la necesitas. En configuración podrás habilitar o deshabilitar la brújula y cambiar algunas opciones si lo deseas.
AirMap
Esta app, creada por una empresa estadounidense, es una de las más populares entre los aficionados a los drones. Te permite ver el espacio aéreo en tiempo real, con información sobre aeropuertos, helipuertos, parques naturales, zonas militares y otras áreas sensibles.
También te permite crear planes de vuelo y solicitar permisos digitales en algunos casos para evitar cualquier ruta peligrosa para el vuelo de drones, así como obtener información sobre las condiciones meteorológicas y la visibilidad de una determinada zona.
Dronestag
Es una app que te permite escanear el código QR o el número de serie de tu dron para verificar su identificación y registro. También te muestra el historial de vuelos y las incidencias que haya podido tener tu dron, así como los datos del propietario y del operador.
Además, te permite reportar cualquier anomalía o incidente que observes con otros drones y estar al día de toda la legislación vigente que afecte a estos pequeños aparatos.
Drone Assist
Es una app que te muestra el espacio aéreo en tiempo real, indicándote las zonas restringidas, controladas o peligrosas para los drones. También te permite activar un modo radar que te avisa si hay otros drones cerca de ti o si entras en una zona prohibida.
Entre sus características también te ofrece un chat para comunicarte con otros pilotos de drones y todo tipo de información para preparar tus rutas de vuelo.