En los últimos días, han aparecido muchas noticias acerca de la presencia de medusas en ciertas playas españolas, como algunas de Málaga o la carabela portuguesa en las playas de Vigo. Tanto si te han dado miedo estas noticias como si temes encontrarte con ellas en la playa porque sabes que en nuestro país no escasean precisamente, no te preocupes porque hay solución.
Y es que nuestros smartphones tienen aplicaciones de todo tipo, desde para aprender a tocar el piano, para saber el nombre de un árbol, pasando por la recolección de Pokémon. Por supuesto, también hay una serie de apps que nos van a ayudar a conocer el estado de la mar en lo que a medusas se refiere, esos invertebrados tan bonitos como temidos.
Pero, ojo, que no se hayan encontrado avistamientos en una playa no quiere decir que no las haya. Tómate la información de estas apps con mesura.
¿Cómo saber dónde hay medusas con MedusApp?
La más práctica es MedusApp, una app que alerta de la presencia de medusas en las playas españolas. Así, podrás decidir a qué playa vas o tener cuidado con alguna.
Es una aplicación en que la que puedes acceder a información en tiempo real de avistamientos de medusas en las playas españolas. Sus usuarios pueden informar en qué playas las hay, de qué especies, su agresividad de la picadura e incluso añadir los avistamientos. Además de informar de la presencia de medusas, puedes conocer en qué playas hay peligro de encontrarte con ellas basándote en información de otras personas. Hablamos de MedusApp, que puedes encontrar en la tienda de aplicaciones oficial de tu móvil.
Es una herramienta sencilla en la que puedes encontrar un mapa de avistamientos de medusas, avisar sobre ellas, playas libres de medusas, reportes de picaduras e información sobre ellas y mucho más. Además, te dan consejos por si has ido a la playa, te has encontrado con una y no sabes qué hacer. Aunque seguramente sepas si suele haberlas en las playas que frecuentas, no tendrás esta información si te vas de vacaciones, haces una escapada o vas a visitar una nueva playa.
Para saber dónde hay medusas, solo tienes que hacer esto:
- Abre la app
- Ve a la sección Mapa
- Amplía en la zona que te interesa
- Puedes acercarte más a los puntos que quieras en el mapa para ver todos los detalles
- Si pulsas sobre el punto, verás información sobre las medusas descubiertas
En esta aplicación también puedes hacer esto:
- Avisar de medusas y otros objetos en la playa
- Reportar sobre picaduras
- Ver consejos de primeros auxilios
- Informarte de las medusas más comunes
- Avisar de avistamientos en transecto (se necesitan permisos de ubicación)
Cuantas más personas usen la app y avisen de la presencia de medusas, mejor será la aplicación y se convertirá en una gran herramienta para bañistas en las playas españolas. Aunque ahora mismo ya es un gran recurso, el mejor del momento. También se usa esta información para conocer más sobre ellas y hacer estudios.
Detecta medusas en las playas con Infomedusa
Infomedusa es una aplicación desarrollada por el Aula del Mar de Málaga que informa en tiempo real sobre la presencia de medusas en las playas de la provincia. Lo malo es que solo está pensada para bañistas, turistas y profesionales del litoral, pero lo bueno es que la app ofrece datos actualizados sobre el estado del mar, la temperatura, el índice UV y, sobre todo, si hay medusas en la zona.
Su interfaz es sencilla e intuitiva, lo que permite consultar rápidamente el estado de cualquier playa incluida en el sistema del litoral andaluz. Además, cuenta con un sistema de alertas y notificaciones para advertir sobre la aparición de bancos de medusas, lo que ayuda a prevenir picaduras y a planificar mejor las visitas a la costa.
Y, bueno, aunque está centrada en Málaga, es una herramienta útil para conocer más sobre las especies marinas de la zona.
¿Qué hacer si hay medusas?
Si a pesar de los avisos, o por la ausencia de los mismos, te has topado topado con alguna, te recomendamos que vayas con precaución. Si sabes que puede haber alguna, lo mejor es no bañarte. En todo caso, usa crema solar porque te protegerá en gran parte y, si ves alguna, aléjate con tranquilidad de donde está.
Algunas son inofensivas y no te afectarán demasiado, mientras que otras te pueden causar más de un dolor de cabeza si se asustan y ven que te mueves rápido. Y no es algo a tomarse en broma, ya que hay algunas picaduras que pueden llegar, en casos extremos, a ser mortales.
¿Qué pasa si, a pesar de estar avisado por las apps, vas a un sitio con medusas y, por mala fortuna, te pican? Lo primero es no entrar en pánico. Aunque la sensación puede ser muy dolorosa, mantener la calma es fundamental. Sal del agua con cuidado y evita rascarte o frotar la zona afectada. Si te ha picado una, sigue los consejos pertinentes, que también puedes encontrar en estas apps, como lavar la zona con agua del mar, nunca con agua dulce, ya que esta puede activar aún más las células urticantes y empeorar el dolor.
Después acude al socorrista o a un puesto de la Cruz Roja para ser atendido.