Todo el mundo utiliza Google Chrome en su teléfono Android debido a que es el navegador más fácil de usar y también viene instalado de fábrica en los móviles bajo este ecosistema, así que no hay que preocuparse por descargar ni instalar nada. Sin embargo, pese a que muchos la utilizan como su buscador predeterminado no conocen a fondo las funciones que esconde y hay una en concreto que nadie debe pasar por alto, ya que activar la sincronización de Google Chrome es indispensable si usas la app en varios dispositivos.
Esto te permitirá obtener un acceso total a tu cuenta independientemente de si estás usando Chrome en un móvil, tablet u ordenador, así que resulta de verdadera relevancia si quieres guardar todos los datos en cualquier dispositivo. Hoy te enseñamos cómo se activa la sincronización de Google Chrome, ya nos lo agradecerás más tarde cuando lo necesites o cuando descubras todas las ventajas que te proporciona esta sencilla acción.
¿Qué es la sincronización de Google Chrome?
Muchos usan Google Chrome en su teléfono y nada más, es decir, no ahondan en las posibilidades del navegador ni tampoco en la inmensidad de funciones y características que esconde en su interior. De todas ellas, la más útil de todas es la sincronización del navegador para que toda la información relacionada con tu cuenta se guarde para que al iniciar sesión en otro dispositivo se mantenga toda la configuración al completo. Esto al mismo tiempo que almacena la siguiente información:
- Marcadores: Permiten guardar y organizar tus sitios web favoritos para acceder a ellos rápidamente en el futuro.
- Contraseñas: Chrome puede guardar tus contraseñas de forma segura y automáticamente completar tus datos de inicio de sesión en los sitios web.
- Historial: El registro de los sitios web que has visitado, que puedes consultar o eliminar en cualquier momento.
- Pestañas abiertas: Puedes tener varias pestañas abiertas al mismo tiempo y Chrome te permite gestionarlas, organizarlas y cambiar entre ellas fácilmente.
- Ajustes: Las opciones de configuración de Chrome donde puedes personalizar tu experiencia de navegación.
Cómo sincronizar Chrome en tu móvil
Sobre la sincronización de Google Chrome es importante señalar que solo debes habilitarla en dispositivos que consideres seguros y que sean de tu propiedad, ya que, de lo contrario, cualquiera podría obtener acceso a tus contraseñas u otros datos personales. Del mismo modo, recomendamos formatear un móvil si lo vas a vender, pues tu cuenta de Google podría permanecer activa, lo que supone que cualquiera con el teléfono en su posesión tenga el placer de cotillear a su antojo nuestro smartphone con todas las consecuencias.
Da igual si pierdes el móvil o se te rompe, basta con comprar uno nuevo y tendrás toda tu información intacta si habilitas la sincronización de Google Chrome. Ahora que ya comprendes la importancia de esta funcionalidad llega el momento de conocer los pasos necesarios.
- Las opciones básicas de sincronización
Primero necesitas una cuenta de Google, aunque es bastante probable que ya la tengas, así que vamos allá con las instrucciones, que son muy similares también si quieres hacerlo desde un ordenador:



- Abre Google Chrome en tu móvil.
- Selecciona los tres puntos de la parte superior derecha.
- Toca en Configuración.
- Pulsa en la opción Sincronización.
- Elige la cuenta que quieres sincronizar.
- Si no tienes ninguna, identifícate en la que quieras.
- Finaliza el proceso con el botón Sí, acepto.
Una vez activada la sincronización de Google Chrome puedes elegir la información que quieres transferir de un dispositivo a otro. Pulsa de nuevo sobre el apartado de Sincronización y marca los elementos que quieres que tu otro dispositivo recuerde, como pueden ser las direcciones, marcadores, métodos de pago, historial… Una amplia cantidad de información relevante y que merece la pena tener en cualquier plataforma. Si te conectas desde un ordenador público o que dispositivo que no es tuyo, mejor usa el modo invitado.
- Las opciones avanzadas de Chrome
Además de las funciones básicas de sincronización que tiene Google Chrome, hay varias opciones más avanzadas que puedes aprovechar para mejorar tu experiencia de navegación en todos tus dispositivos. Estas funciones te permitirán una integración más personalizada, lo que es especialmente útil si utilizas múltiples dispositivos y cuentas frecuentemente. Especialmente útil si tienes wallets de criptomonedas o utilizas herramientas IA con múltiples cuenta, de esta manera no tendrás que ir instalando o recuperando la información por partes.
Sincronización de extensiones: si eres de los que usas extensiones en tu navegador Chrome, puedes sincronizarlas también entre todos tus dispositivos. Esto significa que cualquier extensión que instales, automáticamente se instalará en el resto de dispositivos, por lo que estará disponible automáticamente en otros dispositivos donde hayas iniciado sesión con la misma cuenta de Google. Para activar esta función sigue los siguientes pasos:
- Ve a «Configuración»
- «Sincronización y servicios de Google»
- «Gestionar que sincronizas»
- Asegúrate de que la opción «Extensiones» esté habilitada.
Cómo desactivar la sincronización de Chrome
Si quieres desactivar la sincronización basta con acceder al apartado correspondiente y pulsar en la opción Cerrar sesión y desactivar la sincronización, mientras que también puedes eliminar todos los datos de Chrome del dispositivo para no dejar rastro.


- Abre Chrome
- Presiona Más en la barra de direcciones
- Ve a Configuración
- Presiona sobre Cerrar sesión y desactivar la sincronización
- Confirma dando a continuar, y decide si quieres también eliminar los datos de Chrome de este dispositivo
Como ves, es muy fácil quitar la sincronización por tu seguridad, si te arrepientes o lo decides así, como también lo es sincronizar. Solo tienes que asegurarte de que se completa correctamente. No la uses en dispositivos que te han prestado, de otras personas o que no son totalmente seguros.