¿Es tan parecido Realme UI a ColorOS de OPPO?

¿Es tan parecido Realme UI a ColorOS de OPPO?

Ricardo Fernández

Hace unas semanas Realme hizo oficial el anuncio de la llegada de Realme UI 3.0. Se trata de la capa de personalización de la marca china que está basada en ColorOS, el sistema operativo de los teléfonos OPPO.

De hecho, todavía algunos teléfonos de Realme siguen utilizando la capa de OPPO en sus dispositivos, aunque parece que la primera piensa apostar por el suyo propio. Aun así, esto conlleva que existan ciertas similitudes entre ambas e incluso algunas características de la nueva actualización ya se habían visto previamente en OPPO.

Una interfaz idéntica

Si uno dispone de dos terminales los cuales lleven integrados Realme UI y ColorOS podrá observar a simple vista que la interfaz es completamente idéntica en todos los sentidos. Los iconos lucen muy similares y pueden modificarse sus apariencias en ambos sistemas.

Interfaz Realme UI

Los widgets son prácticamente los mismos, los únicos cambios apreciables son por mera estética. Respecto al panel de control ocurre exactamente lo anterior, las opciones que ambos proporcionan son semejantes y solo varía el aspecto.

Funciones parecidas de Realme UI 3

Algunas de las novedades que trae consigo esta nueva versión se han podido apreciar en dispositivos que poseen ColorOS 12. Una de ellas se trata de la pantalla Always on Display. Una función que te permite transformar una fotografía en un diseño original que usar como fondo de pantalla.

Los iconos también se verán modificados y adoptarán una apariencia con un estilo 3D. Un cambio similar al que ha anunciado OPPO con el propio ColorOS. De esta forma los iconos serán más llamativos y diferenciados.

Always on Display

Muchos afirman que ColorOS es la capa mejor optimizada para Android, puesto que el rendimiento y la fluidez que este proporciona no la alcanza ningún otro. Realme ha buscado alcanzar a OPPO en este aspecto y ha prometido para su nueva versión una mejora considerable de la autonomía de la batería, de la velocidad de ejecución de aplicaciones y del uso de memoria del sistema. Aunque está por ver si realmente el cambio es tan notorio y similar al funcionamiento de los terminales OPPO. Además, ambas capas cuentan con una caja fuerte en sus móviles para guardar aquellos que queramos del teléfono.

No todo es igual

Pese a las diversas similitudes que pueden encontrarse entre ambos, sí que hay rasgos que los diferencian. Por ejemplo, Realme cuenta con un espacio de juego que gestiona de forma inteligente los recursos para alcanzar un rendimiento óptimo.

Mientras que, en cambio, ColorOS (presente en móviles como el OPPO A54s o Reno6) está más destinado a ofrecer la máxima fluidez posible a la hora de navegar por el dispositivo gracias a distintas funciones de optimización.

¡Sé el primero en comentar!