Los selfies ha ido cogiendo una gran importancia desde hace unos años, y mucho más gracias al avance que ha habido por parte de los fabricantes en cuanto a sus cámaras frontales. Por lo que no resulta nada extraño encontrar productos creados exclusivamente por y para ellos, como los palos para que nuestras fotos salgan mejor e incluso filtros diseñados con el objetivo principal de lograr los mejores retratos, como es el caso del modo belleza que traen consigo los móviles.
Y es que, para muchos usuarios sacar las mejores instantáneas es lo más importante. Por eso, las diferentes marcas decidieron apostar por un software que permita a todo el mundo poder conseguir el mejor retrato sin tener que contar con algún tipo de conocimiento de edición de fotos. Por ello, no solo os explicaremos en qué consiste el modo beauty, sino que también os contaremos el gran problema que ha traído consigo.
Así funciona el modo belleza
Este filtro o retoque facial digital, se hizo un importante hueco entre las personas ya que daba unos muy buenos resultados bastante vistosos que lograban convertir a toda persona que se hacía un selfie en un auténtico modelo. Aunque no todo el mundo lo utiliza a día de hoy, porque para gustos los colores, pero no cabe la menor duda de que este filtro ha gustado. Tanto es así que la mayor parte de los fabricantes, por no decir todos, se han sumado a esta tendencia con la que se consiguen mejores en gran forma las fotos con la cámara frontal.
Sin embargo, este tampoco ha pasado desapercibido por aquellos usuarios que se quejan de lo “irreal” que puede llegar a ser la imagen final que tomamos con nuestro móvil. Puesto que estamos ante una mejora en el aspecto estético de las personas. Es por esto, que muchos usuarios seguro que desean conocer cómo desactivarlo o, todo lo contrario, ya que lo que quieren es saber dónde se encuentra este filtro tan exitoso. Por suerte o desgracia, Google tomo ciertas decisiones sobre el modo belleza, las cuales veremos más adelante.
En la actualidad, las diferentes marcas han ido desarrollando diferentes variantes y mejores de este software tan aclamado por muchos usuarios. Por ello, es fácil encontrar distintos modelos de dispositivos móviles que no solo nos permiten parecer auténticas estrellas de cine al aumentar el brillo, sino que también logran blanquear los dientes, suavizar el tono de la piel o eliminar las marcas de nuestra cara.
Aunque eso no es todo, puesto que algunos terminales que podemos encontrar nos pueden incluso hasta hacer una sesión de maquillaje totalmente gratis, y sin tener que perder el tiempo en desmaquillarnos después. Y es que, estos filtros denominados Modo belleza nos pueden llegar a ofrecer un maquillaje virtual para las diferentes partes de nuestra cara, desde la piel hasta los labios o pestañas.
La verdad es que este filtro que podemos aplicar a la cámara frontal de nuestro terminal no tiene ningún tipo de misterio y para poder habilitarlo los pasos a seguir serán realmente fáciles. No obstante, muchos dispositivos móviles que no cuenten con Android 11 pueden estar disfrutando de este modo beauty, ya que venía habilitado por defecto. Pero, si es te no es tu caso, deberás entrar a la app de la cámara nativa de tu smartphone, acceder en sus ajustes y buscar este modo belleza.
Hay que tener en cuenta que cada marca podría haberlo denominado de una forma diferente, pero siempre encontraremos algún sinónimo que nos indique que esta función nos ayudará a salir más guapos en los selfies. Si en tu caso viene activado de forma predeterminada, deberás seguir los mismos pasos y deshabilitarla.
Qué marcas tienen el modo beauty
Después de que se pusiera tan de moda los selfies y los filtros, todos los fabricantes o la gran mayoría que utilizan Android como sistema operativo en sus dispositivos móviles decidieron optar por añadir este software en la configuración de las fotos que se podían tomar con el sensor frontal.
Y es que no es extraño encontrar móviles Huawei, Samsung Realme o Xiaomi, entre otros muchos. Sin embargo, uno de los puntos más llamativos es que Apple nunca ha decido sumarse a esta tendencia, a pesar de que lo añadieron de forma predeterminada por defecto en sus iPhone XS, aunque no tardaron mucho en quitarlo.
Aunque eso no es todo, pues a mediados del año pasado surgió un rumor bastante fuerte de que Google tenía en mente hacer desaparecer para siempre el modo belleza de los móviles que se actualizasen a Android 11.
El gran problema de este filtro facial
Es bastante conocido que todo lo relacionado con los selfies y los efectos de belleza es algo que se ha convertido en un tema muy delicado para muchas personas, ya que pueden conllevar serios problemas psicológicos que puede provenir de una mala influencia o uso de estos retoques faciales digitales. Muchas veces no nos damos cuenta, pero hay diferentes usuarios que se esconden detrás de un filtro para poder sentirse mejor con sus cuerpos. Por ello, todas las marcas en un claro ejercicio de posicionamiento, han decidido no usar este filtro o en menor medida, no nombrarlo con ese nombre de ‘belleza’ debido a los cánones que el mismo impone.
Por eso mismo, Google decidió actuar, después mostrar su cansancio ante el uso indebido que se hacía de estos filtros. Puesto que, uno de los mayores fines de este Modo beauty, consiste en lograr cambiar por completo el aspecto de las personas. Por ello, el año pasado se comenzó a especular que eliminarían para siempre esta función con la llegada de Android 11. Pero, ¿qué sucedió al final?
¿Adiós al retoque facial?
Por ahora no habrá que decirle adiós ya que, por suerte para muchos, la compañía estadounidense solamente decidió obligar a los fabricantes a desactivar el filtro, que venía activado de forma predeterminada, en los móviles que se actualizasen a Android 11.
Además, estos cambios fueron una propuesta del equipo de Bienestar Digital de Google, quienes se informaron a través de varios estudios y entrevistas con diferentes expertos de salud mental en jóvenes. Y es que hablaban sobre los importantes impactos negativos que estaban causando tanto los modos de belleza como los filtros en las nuevas generaciones.
Sin embargo esta clase de filtros a pesar de haber desaparecido de la gran mayoría de las cámaras actuales, sigue pudiendo ser usado a modo de filtros en numerosas apps como es el caso de Instagram, TikTok o apps de filtros más especializadas. En ellas se sigue adelante con la moda del filtro de ‘belleza’ y de hecho, no parece que en este caso vayan a ser retirados ni siquiera a largo plazo.
Por tanto, y cómo os hemos mencionado anteriormente, estos modos de belleza, refiriéndose a la cámara de nuestro móvil, seguirán estando en nuestros Android, pero tendrán que ser los propios usuarios quienes los activen en la aplicación de la cámara de su terminal.