OPPO ha puesto en el mercado la nueva familia Find X3, donde el Find X3 Lite es el dispositivo más modesto en el apartado técnico. Pero como solemos decir, no por eso tiene que ser el menos interesante o incluso el menos vendido de la serie. Para ver lo que ha cambiado en esta generación, hemos querido enfrentarlo con el OPPO Find X2 del año pasado.
El OPPO Find X2 Lite ha sido uno de los smartphones más interesantes de la gama media del año pasado. El terminal tiene prácticamente todo lo que se puede pedir en un terminal que presume de buena relación calidad/precio, por lo que vamos a ver si el Find X3 Lite está a la altura y si merece la pena el cambio en caso de que tengas este modelo. También veremos cual merecerá más pena comprar en caos de que dudes entre ambos modelos.


Pantalla, peso y grosor
La primera parada la hacemos para fijarnos en ambas pantallas. Lo primero que vemos es que el tamaño apenas ha variado, contando el Find X3 Lite con un tamaño de 6.43 pulgadas frente a las 6.4 pulgadas del Find X2 Lite. Además, los dos terminales tienen un panel AMOLED con resolución FullHD+ y una relación de aspecto de 20:9. No obstante el Find X3 Lite añade una tasa de refresco de 90 Hz, algo de lo que carecía la generación anterior. Los dos están protegidos por el cristal Gorilla Glass 5.
El Find X3 Lite consigue apurar mejor los marcos con un 85.1% del frontal aprovechable, frente al 84.3% del Find X2 Lite. Además, se elimina el notch del Find X2 Lite, a favor de un agujero en la pantalla para el Find X3 Lite, algo más acorde con los tiempos y que lo asemeja a sus hermanos de gama alta. En cuanto al peso y el grosor, es curioso como los dos mantienen el dato de los 180 gramos, y prácticamente empatan con los 7.9 milímetros del Find X3 Lite frente a los 8mm del Find X3 Lite.
Procesador y memoria
Donde no encontramos cambios, y es algo poco habitual, es en la configuración del procesador y la memoria. Los dos terminales cuentan con el mismo Snapdragon 765G, un chip de gama media que está acompañado de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, que no es ampliable en ninguno de los dos casos. Además, los dos cuentan con el estándar de lectura de archivos UFS 2.1, por lo que tampoco ahí encontramos cambio alguno.
Las cámaras han cambiado
El siguiente cambio significativo aparece en el sensor principal de las cámaras. Los dos cuentan con cuatro cámaras traseras, pero el Find X3 Lite dispone de un sensor principal de 64 megapixels, frente al sensor de 48 megapixels de su hermano. El resto de la configuración se mantiene inalterable, con un sensor ultra gran angular de 8 megapixels, y sensores macro y de profundidad de 2 megapixels cada uno.
En la parte frontal también sigue todo igual, con un sensor selfie de 32 megapixels en los dos terminales. Sin embargo, en el Find X3 Lite está alojada en un agujero y en el Find X2 Lite está en un pequeño notch en forma de gota. Pero los dos terminales pueden grabar vídeo en 4K a un máximo de 30 fps y en FullHD a 60 fps. Además, también pueden grabar vídeo a cámara lenta a 120 fps en FullHD o hasta 240 fps en resolución 720p.
Conexiones y batería
Nos cuesta también encontrar cambios en las conexiones de ambos dispositivos, que no carecen de 5G, Bluetooth 5.1, NFC e incluso jack de 3.5mm para auriculares. Pero si nos ponemos quisquillosos, vemos que el nuevo Find X3 Lite cuenta con el estándar USB-C 3.1, frente al USB-C 2.0 del Find X2 Lite.
Pero la batería es otro de los puntos donde el Find X3 Lite justifica la nueva generación, ya que cuenta con 4.300 mAh, que además cuentan con carga rápida de 65W, que permite cargar el 100% de la batería en solo 35 minutos. El Find X2 Lite por su parte, tiene una batería de 4.025 mAh con carga de 30W, que carga el 50% en unos 20 minutos. Dos dos terminales se mueven con la capa ColorOS, pero solo el Find X3 Lite lo hace con ColorOS 11 basada en Android 11.
¿Y qué precios tienen?
Hemos visto diferencias importantes pero quizá no clave para muchos usuarios. La pantalla con tasa de 90 Hz, un nuevo sensor de 64 megapixels y una batería mayor con una carga rápida muy superior, pueden parecer argumentos suficientes. Por ese motivo es el momento de ver los precios de compra de ambos terminales. El OPPO Find X2 Lite ha bajado mucho de precio con el pasar de los meses, y lo cierto es que ahora se encuentra en unos suculentos 279 euros. El Find X3 Lite por su parte, acaba de salir al mercado y tiene un precio de 469 euros. Esta diferencia de 190 euros, puede no ser justificación suficiente para hacer el cambio de generación.