Los móviles de gama alta cada vez nos ofrecen más posibilidades por un menor precio y eso es algo que tiene mucha relación con las marcas Xiaomi y Realme. Ambos fabricantes tienen opciones realmente ajustadas en cuanto a precio y prestaciones, haciéndonos muy difícil escoger nuestro nuevo móvil, como por ejemplo con estas dos opciones que vamos a comparar, el Xiaomi Mi 11 y el Realme X50 Pro.
Aunque el Mi 11 ha sido el último en llegar y el Realme X50 Pro lleva en el mercado varios meses, las posibilidades de ambos smartphones nos hacen situarlos en un mismo nivel. Esto hace más complicada la elección entre un modelo u otro, puesto que ambos son de lo mejor de cada marca y tiene un precio diferenciado de forma importante actualmente.
La diferencia puede estar en la pantalla
Nos encontramos ante dos móviles con muy buenos pantallas, donde comparten tecnología Amoled pero que sin embargo se diferencian de la resolución. Por un lado el Mi 11 supera en resolución y tasa de refresco al Realme X50 Pro, contando con una resolución WQHD ante la resolución Full HD + del modelo de Realme. La tasa de refresco del Mi 11 es 120Hz con un muestreo de 240Hz que vuelve a superar al Realme con 90Hz y 120Hz en el muestreo.
Las dimensiones de la pantalla también cambian, con un panel más grande en el Xiaomi Mi 11; sus 6.81 pulgadas contra las 6.44 pulgadas del modelo X50 Pro de Realme. El Mi 11 además cuenta con la protección más avanzada en su cristal, el Corning Gorilla Glass 7 y a su vez el Realme lo protege con la versión 5 del mismo sistema. Sus diseños están muy cuidados y trabajados, aunque el de Xiaomi se centra en materiales como el cristal y el metal, mientras que Realme combina policarbonato y cristal.
Potencia a raudales en ambos
En el interior de ambos smartphones nos topamos con procesadores firmados por Qualcomm aunque hay cambio de modelo, el chip del Xiaomi Mi 11 es el más potente y el Realme X50 Pro mantiene el Snapdragon 865. La diferencia en rendimiento nos puede hacer prefiero dar un salto de calidad, lo que viene acompañado de memoria UFS 3.1 para Xiaomi mientras que Realme mantiene la 3.0.
La memoria RAM de ambos es RAM LPDDR5 con opciones de memoria similares, pues ambos se pueden encontrar con 8 GB de RAM y 128 GB de memoria, otra opciones de 8 GB de RAM y 256 GB de memoria y una única opción de 12 GB + 256 GB en el Realme X50 Pro. En ninguno de los casos se puede utilizar una MicroSD para ampliar la memoria, pero si incluyen refrigeración para tratar de que el dispositivo no se caliente al cargarlo o al jugar a juegos.
Cámaras con grandes diferencias
El apartado fotográfico nos deja serias dudas en la decisión de un ganador en este apartado, pues las opciones son muy distintas. Comenzando por el sensor principal el Realme X50 Pro tiene 64 Mpx que son superados por los 108 Mpx del Mi 11, aunque sin embargo el Realme X50 Pro tiene teleobjetivos y Xiaomi no, consiguiendo así un mejor resultado en lo que está más alejado. Ambos ofrecen gran angular de 13 Mpx en Xiaomi y 8 Mpx en Realme, que en el último caso se usa también como macro. Xiaomi añade una lente extra para el macro de 5 Mpx y una lente más de 2 Mpx para Realme en blanco y negro para mejorar la información que capta.
Las cámaras frontales son también distintas, pues Xiaomi tiene una lente frontal en forma de agujero con 20 Mpx y el Realme X50 Pro incluye dos también con agujero, una de 32 Mpx y otra gran angular para selfies en grupo con 8 Mpx. En cuanto al vídeo el Realme X50 Pro carece de estabilizador óptico de imagen, con únicamente electrónico que se notará en los vídeos ampliamente. Las capacidades de video en ambos son estas:
Xiaomi Mi 11:
- 8K a 30 fps
- 4K a 30/60fps
- 1080p a 30/60fps
- 720p a 30fps
- Vídeo en cámara lenta: 480 fps
Realme X50 Pro:
- 8K a 30 fps
- 4K a 30/60fps
- 1080p a 30/60fps
- 720p a 30fps
- Grabación a cámara lenta: 960 fps
Duelo de baterías y conectividad
En la conectividad de ambos modelos no podemos poner muchas pegas, dado que integran conectividad 4G y 5G. También ofrecen GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou y Galileo. Cuentan también con NFC para pagos móviles en los dos móviles, Bluetooth 5.1 en el Realme y 5.2 en el Mi 11. Solo el modelo de Xiaomi permite dos tarjetas SIM a la vez. Los dos cuentan con el lector de huellas bajo la pantalla.
Sus baterías son bastante diferentes, con el Realme X50 Pro superando a Xiaomi en carga rápida y mientras tanto el Mi 11 con una mayor capacidad. Las combinaciones son las siguientes: Realme con 65W de potencia y 4200 mAh, ante los 55W de potencia de Xiaomi y sus 4600 mAh. Tan solo Xiaomi ofrece carga inversa y carga inalámbrica.
Android 11 y la ultima capa de personalización
No podemos poner pegas a estos modelos en software, dado que Realme ha actualizado rápidamente su modelo con Android 11 y Realme UI 2.0, manera que el Mi 11 ya salió se serie con Android 11 y MIUI 12.5. Ambas capas son de las más completas y será cuestión de gustos que nos decidamos por Xiaomi con sus muchas opciones o pro Realme que es algo más liviana y ligera pero con menos opciones de serie.
Precios y recomendación de compra
Ahora que conocemos todas las características, diferencias y similitudes de los dos móviles, es hora de conocer sus precios. Por un lado el Realme X50 Pro de 8 GB de RAM y 128 GB de memoria se sitúa en los 460 euros y el recién llegado Mi 11 con la misma opción lo hace en los 749 euros. Una diferencia de precio a considerar con todo lo que tienen en común y lo que no.
Fijándonos en todos los puntos y su precio, tenemos que pensar seriamente en el Realme X50 Pro, dado que aunque perdemos algunas ventajas, su precio de 60 euros es muy tentador. Por el contrario si queremos si o si un estabilizador óptico de imagen, mayor batería y una pantalla mejor, el Mi 11 por su precio sigue siendo una gran opción.