Comparativa entre el Xiaomi Poco X3 NFC y el Mi 10 Lite. ¿Cuál es mejor?

Comparativa entre el Xiaomi Poco X3 NFC y el Mi 10 Lite. ¿Cuál es mejor?

David Girao

Es habitual que en muchas de nuestras comparativas, suelan salir a relucir dos terminales de Xiaomi. Lo cierto es que la compañía china cuenta con un portfolio bastante amplio, lo que puede generar varias dudas en el proceso de compra. Ahora, vamos a comparar dos dispositivos que son muy diferentes en varios apartados técnicos e incluso en el precio como son el Poco X3 NFC y el Mi 10 Lite.

En estos momentos, la tecnología 5G ya puede considerarse para todos los bolsillos, aunque es cierto que aún no ha dado el salto a la gama de entrada. En este caso, una de las grandes diferencias entre estos dos dispositivos es precisamente el 5G, presenten en el Mi 10 Lite pero no así en el Poco X3 NFC.

Pantalla y tecnologías

Al echar un vistazo a sus pantallas, vemos que el Poco X3 NFC tiene un panel IPS LCD de 6.67 pulgadas y una resolución FullHD+. El Mi 10 Lite cuenta con una tecnología de pantalla más avanzada, gracias a su panel AMOLED, pero con un tamaño algo menos de 6.57 pulgadas. Los dos cuentan con una relación de aspecto de 20:9 y están protegidos por Gorilla Glass 5. El Poco X3 toma ventaja al contar con una tasa de refresco en pantalla de 120 Hz, algo que no tiene el Mi 10 Lite, quedándose en una tasa estándar de 60 Hz.

El Mi 10 Lite es el que consigue apurar más la relación pantalla/marcos con un 85.1% del frontal aprovechable, frente al 84.6% de su hermano. También hay que tener en cuenta que el Poco X3 NFC es un terminal menos estilizado, alcanzando un peso de 215 gramos y 9.4 milímetros de grosor. El Mi 10 Lite reduce estos números con sus 192 gramos de peso y 7.9 milímetros de grosor.

pantalla POCO X3

Snapdragon en los dos

Si levantamos el capó encontramos el sello de Qualcomm en los dos dispositivos. El Poco X3 NFC luce el Snapdragon 732G de 8 nm, un procesador ligeramente más modesto que el Snapdragon 765G del Mi 10 Lite, que además de otorgarle conectividad 5G, le permite contar con un plus más de potencia. Los dos se comercializan en versiones de 64 y 128 GB de memoria interna, con 6GB de RAM en el caso del Poco y una sola variante de 6 GB de RAM en el Mi 10 Lite. Es importante señalar que solo el Poco X3 NFC permite ampliar esta capacidad mediante tarjetas microSD.

Si queremos conocer las diferencias exactas que suponen estos procesadores en términos de rendimiento, podemos echar un vistazo a los resultados de los dos terminales en un programa de bechmarking como es AnTuAtu. Al hacerlo, comprobamos que el Poco X3 NFC supera ligeramente los 300.000 puntos, mientras que el Mi 10 Lite alcanza los 330.000. No se trata de una diferencia excesiva, pero sí otorga algo más de ventaja al Mi 10 Lite cuando se necesita el máximo rendimiento.

Cámaras muy diferentes

Hay diferencias sustanciales en el apartado de las cámaras. Los dos cuentan con cuatro sensores traseros, pero sólo el Poco X3 NFC; dispone de un sensor principal de 64 megapixels, junto a un ultra gran angular de 13 megapixels y sensores macro y de profundidad de dos megapixels cada uno. Por su parte, el Mi 10 Lite tiene un sensor principal de 48 megapixels, un sensor ultra gran angular de 8 megapixels, y sensores macro y de profundidad de 2 megapixels cada uno.

cámara del poco x3 nfc

En cuanto a la cámara selfie, el Poco X3 NFC también tiene un sensor superior de 20 megapixels, frente al sensor de 16 megapixels del Mi 10 Lite. Hay un aspecto a tener en cuenta, y es que el Poco lo sitúa en un agujero en su pantalla, mientras que su hermano hace lo propio luciendo un notch en forma de gota.

También conviene echar un vistazo a las capacidades de grabación de ambos terminales:

Grabación en el Poco X3 NFC

  • 4K a 30 fps
  • 1080P a 30 fps
  • 720P a 30 fps
  • Grabación a cámara lenta FullHD hasta 120 fps y 720P a 120 / 240fps / 960fps

Grabación de vídeo en el Mi 10 Lite

  • 4K a 30fps
  • 1080p a 30fps
  • 720p a 30fps
  • Grabación a cámara lenta FullHD a 120/240/960 fps y 720P a 120/240/960 fps

Conexiones, batería y SO

Como ya hemos visto, una de las grandes diferencias entre ambos es la capacidad de conexión 5G, disponible en el Mi 10 Lite pero no en el Poco X3 NFC. Es algo que a día de hoy no considerarán importante muchos usuarios, pero conviene saber, sobre todo si estamos pensando en tener el nuevo móvil al menos dos años en nuestro poder. Los dos centan con otro tipo de conexiones importantes como Bluetooth 5.1, NFC o jack de 3.5mm para auriculares.

carga rapida poco x3

También en reseñable que solo el Mi 10 Lite tiene un sensor de huella en pantalla, frente al sensor de huella lateral del Poco X3 NFC. Los dos se mueven actualmente con MIUI 12, pero por el momento solo el Mi 10 Lite tiene asegurada su actualización a MIUI 12.5 durante el segundo trimestre del año. Si miramos de cerca las baterías, también vemos una diferencia importante a favor del Poco X3 NFC con sus 5.160 mAh y carga rápida de 33W, frente a los 4.160 mAh y carga de 20W del Mi 10 Lite.

Precios y cuál escoger

En estos momentos, el Poco X3 NFC más barato que podemos comprar ronda los 180 euros en su variante de 64 GB, por unos 195 euros en la variante de 128 GB. Por su parte, el Mi 10 Lie sube hasta los 289 euros en la versión de 64 GB o por 336 euros en su versión de 128 GB. Vistas las diferencias técnicas y de precio, si el 5G no es importante para nosotros, puede que el Poco X3 NFC es una opción más interesante.

¡Sé el primero en comentar!