Samsung Galaxy M51 vs Samsung Galaxy A71. ¿Cuál de los dos es el mejor?

Samsung Galaxy M51 vs Samsung Galaxy A71. ¿Cuál de los dos es el mejor?

Rubén De la Calle

En los últimos tiempos Samsung ha puesto especial hincapié en la gama media, dotándolos de tecnologías que a veces nos hacen dudar de si no alcanza a la gama más alta. Dos de los últimos modelos presentados y que mejor relación ofrecen son el Samsung Galaxy M51 y el Galaxy A71, terminales que vamos a comparar para ayudarte a escoger entre ellos y que así tu compra sea todo un acierto.

Prácticamente no hay un solo detalle que se le escape a ninguno, aunque destacan en puntos diferentes. Antes de comenzar te recomendamos tener claro lo que buscas, por ejemplo más batería, para que así según vamos conociendo los apartados conozcas por ti mismo cuál está hecho para ti. Finalmente, para ayudarte a escoger vamos a decidir sobre los puntos que destacan en cada smartphone para no fallar con nuestra elección.

Diseño y pantalla, el gran parecido

Cuando los vemos por fuera nos puede parecer que son hermanos gemelos, pues incluyen el mismo módulo de cámara trasera y un agujero frontal también situado en el centro. Los materiales en los que están construidos también coinciden, con el plástico como destacado. Pero la cosa cambia al hablar del peso, donde el Galaxy M51 es más pesado, alcanzando los 213 gramos por la batería que después conoceremos.

Samsung Galaxy A71

En cuanto a la pantalla comparten panel Amoled de 6,67 pulgadas, que solo se incrementa ligeramente en el A71 para llegar a las 6,7. La densidad de píxeles por pulgada también se sitúa en los 390 para ambos, con una resolución Full HD+ que nos permite disfrutar de nuestros contenidos favoritos. Los dos móviles están protegidos por resistencia a rayones y el Corning Gorilla Glass 3.

Snapdragon en la gama media de Samsung

Aunque lo habitual es encontrarnos con su procesador propio Exynos, en estos dos modelos Samsung ha optado por el Snapdragon. El modelo es el Snapdragon 730 en los dos, aunque para el último en llegar, el M51 de Samsung contamos con el Snapdragon 730G que ofrece un extra de potencia que nos vendrá bien si queremos el móvil para jugar a juegos o procesos exigentes. En ambos casos la frecuencia de reloj es de 2.2 GHz, unido a la GPU Qualcomm Adreno 618.

Samsung Galaxy M51

Sus opciones de configuración son variadas y podemos hacernos con ambos en dos opciones. También coinciden en las opciones de memoria, con 6 GB u 8 GB de RAM junto a 64 o 128 GB de memoria interna. La tecnología que utilizan también es la misma, UFS 2.1 y RAM LPDDR4X. No falta tampoco el espacio en la bandeja para añadir una tarjeta MicroSD y ampliar la memoria en caso de necesitarlo.

¿Qué diferencias hay en las cámaras?

Echando un vistazo a las especificaciones del Galaxy A71 y de su contrincante el M51 podemos pensar que no hay ningún cambio en las cámaras. Coinciden en megapixeles y también en apertura en sus cuatro lentes principales, pero lo mismo ocurre con la cámara frontal de 32 Mpx. Aunque sin embargo, poniéndonos estrictos averiguamos que la lente cambia por el fabricante y por lo tanto en resultados.

Samsung Galaxy M51

La lente principal del M51 es la Sony IMX682 Exmor RS que supera por muy poco los resultados de la Samsung Bright S5KGW1. En el gran angular de 12 Mpx, modo retrato de 5 Mpx y macro también de 5 Mpx no hay cambios. Para los selfies, la cámara del M51 vuelve a ganar por poco con la lente Sony IMX 616 y detrás estaría la Samsung S5KGD1. La grabación en video es muy similar, con estabilizador electrónico, resolución máxima 4K y autoenfoque.

Batería y conectividad

Llegamos a un punto clave para escoger un smartphone u otro, pues con 4500 mAh el Galaxy A71 nos ofrece una autonomía que puede llegar sin problemas al día completo, aunque los 7000 mAh del M51 son insuperables para la mayoría de móviles del mercado. La carga rápida por otro lado es de 25W en ambos modelos, aunque hay que tener en cuenta que el M51 tardará más en cargarse. En cuanto a la conectividad no falta detalle, NFC, jack de audio y 4G junto al Bluetooth 5.0. El lector de huellas cambia de posición, en el lateral para el M51 y bajo la pantalla en el A71.

bateria del galaxy m51

One UI junto a Android 10

Por ahora son dos smartphones se entrena inversos en Android 10 junto a One UI 2.5, pero sin embargo los dos terminales están bajo el paraguas de los tres años de actualizaciones de Samsung. Esto nos permitirá disfrutar muy pronto de One UI 3.0 y de Android 11 con todas sus novedades. En ambos terminales tendremos las mismas opciones y funciones añadidas.

One Ui

Precios y recomendación de compra

Dado que en su interior las diferencias son mínimas, también va a ocurrir lo mismo en el precio de los Galaxy A71 y M51. Por un lado encontramos el Galaxy M51 ligeramente más caro, por 342 euros concretamente y el A71 por 339 euros. Esto nos deja una diferencia de apenas 3 euros, que no serán claves para la decisión entre comprar uno u otro.

Teniendo en cuenta todo lo que hemos visto, parece claro que si queremos un móvil con más batería, el M51 es la opción ideal incluso por delante de otros muchos gama media del mercado. Por el contrario, el Galaxy A71 es el móvil que acierta con todo y no podemos ponerle ningún pega. Si nos ponemos a mirar el detalle, la cámara del M51 es un poco mejor y su procesador también, por lo que comprar el M51 sería lo mejor, llevadnos además más batería.

¡Sé el primero en comentar!