¿Es lo mejor del Moto G9 Plus su batería? Te lo contamos

¿Es lo mejor del Moto G9 Plus su batería? Te lo contamos

Iván Martín

El teléfono Moto G9 Plus es uno de los que se pueden considerar completos de entre los que existen en la gama media de producto. Lo hemos probado como terminal del uso habitual y vamos a mostrar las sensaciones que nos ha dejado la batería que incluye combinada con su hardware. ¿Es de las mejores de su segmento del mercado?

Este Moto G9 Plus incluye un hardware completo y bastante sensato, por lo que no es especialmente exigente en lo que tiene que ver con el consumo energético. Un ejemplo es su procesador Snapdragon 730G fabricado con tecnología de ocho nanómetros (y, también, la pantalla de 6,81 pulgadas con resolución Full HD+). Por lo tanto, en un principio los nada menos que 5.000 mAh que tiene su batería son más que suficiente para asegurar una buena experiencia de uso en lo que tiene que ver con la autonomía y supera con creces la generación anterior. pero no puede competir en este aspecto con el Moto G9 Power.

Jugando con el Moto G9 Plus

Algunos detalles asociados con el amperaje de la batería del móvil y que son positivos es que el peso del smartphone está por debajo de los 225 gramos y, en lo que tiene que ver con las dimensiones, las que tiene el dispositivo son de 170 x 78,1 x 9,7 milímetros. Es decir, que se ha conseguido por parte del fabricante un buen equilibrio para que la ergonomía sea bastante buena.

Una autonomía que nos ha convencido en el Moto G9 Plus

La verdad es que en las pruebas que realismos se ha comportado bastante bien el móvil, sin caer en un drenaje excesivo de la carga que tiene su batería, algo en lo que influye de forma positiva los componentes y el software que utiliza.  (Android prácticamente puro). Así, con un uso habitual superar el día y medio es completamente habitual, incluso si el uso de la pantalla no mes uy intenso se pueden sobrepasar los dos. Por cierto, que al exigir al procesador con los juegos sí que notamos un repunte mayor del esperado, pero lo cierto es que la experiencia es tan sólida como convincente (y, siempre, con un buen control de la temperatura).

Si la pantalla está siempre encendida, hemos llegado a obtener más de 20 horas de uso sin abusar del brillo (sin superar los 250 nits). Esta es una marca excelente y resulta perfecta para el consumo de contenidos multimedia cuando se sale de casa. La verdad es que es de los mejor que hay en el mercado en la actualidad, algo que es lógico con la carga de la batería que tiene, pero la gestión que se consigue es realmente buena, ya que se controla bastante bien todo lo que ocurre en segundo plano.

Carga rápida en este smartphone, muy sólida

La potencia máxima que permite utilizar este modelo es de 30 W, por lo que encaja muy bien en el mercado y sigue siendo destacable entre la gama media. Con el uso de la tecnología TurboPower las cifras que hemos conseguido de forma constante es de un 52% al dar uso al cargador que se incluye con el Moto G9 Plus durante media hora (llegar de cero a cien supone más o menos 1:20 h). Bastante bien.

Puerto USB del Moto G9 Plus

Sin problemas de temperatura en los procesos de recarga, lo que siempre es positivo, hay que decir que de forma combinada entre lo que dura la batería y la carga que ofrece, es de las opciones más interesantes del mercado en este momento y, sin duda alguna, es posiblemente uno de los secretos más positivos que ofrece el Moto G9 Plus.

¡Sé el primero en comentar!