El Huawei Mate 40 podría suponer la despedida definitiva de Kirin

El Huawei Mate 40 podría suponer la despedida definitiva de Kirin

David Girao

Poco a poco, 2020 va revelando todos los grandes terminales que faltaban por presentarse, como hemos visto con los recién presentados Samsung Galaxy Note 20 y Note 20 Ultra. Pero con permiso de Apple, con el iPhone 12 como uno de los grandes que están por llegar, muchas de las miradas están posadas en Huawei y en qué pasará y cómo se lanzarán los próximos Mate 40.

Los Huawei Mate 40 serán los próximos buques insignia de Huawei, en una presentación que promete ser de las más interesantes y cruciales para la compañía en años. Debido a su guerra con Estados Unidos, Huawei no ha encontrado más que piedras en el camino para poder continuar el normal desarrollo de su división móvil.

Llegada en septiembre

Las últimas noticias sobre Huawei, recogidas por GizmoChina, nos llegan desde la “China Information Technology Summit 2020”. Ha sido el CEO de Huawei Consumer Business, Yu Chengond, el que ha revelado que pese a todo, la seria Mate 40 sigue la hoja de ruta marca y será lanzada en alguna fecha por determinar durante el próximo otoño. Además, también ha dejado caer que los Huawei Mate 40 podrían ser los últimos dispositivos que integren un procesador insignia de la firma, es decir, el esperado y conocido hasta ahora como Kirin 1000 o Kirin 1020.

Huawei-Mate-40-Pro

¿Último Kirin de gama alta?

Según afirma el directo, este procesador será uno de los más potentes del mercado con soporte para 5G, procesamiento de AI con una NPU mejorada un procesamiento gráfico nunca visto en los terminales de la firma. Sin embargo, el desarrollo de estos procesadores se ha frenado en seco debió a la nueva prohibición por parte de Estados Unidos que entra en vigor el próximo 15 de septiembre. Debido a esto, la firma cree imposible la fabricación de chips y por este motivo dejará de evolucionar los famosos Kirin.

Recordemos que esta nueva prohibición impide que los fabricantes de chips que usen tecnología estadounidense, puedan hacer negocios con Huawei. De esta forma, TSMC, el desarrollador de los Kirin de Huawei ha dejado de recibir pedidos del gigante asiático desde el pasado mes de mayo.

Kirin 980 HiAI

Con Android 11 en su interior

Mientras tanto, el Huawei Mate 40 se sigue filtrando con cuentagotas, como las imágenes renderizadas que vimos hace pocos días y que revelaban su posible diseño. Pero más importante si cabe es saber qué ocurrirá a nivel operativo. Parece que hay pocas dudas sobre que los Mate 40 llegarán sobre la base de Android 11, pero con los Servicios Móviles de Huawei en lugar de los de Google. Además, esperamos novedades sobre el propio sistema operativo que prepara Huawei y por tanto, el futuro de la marca.