Así funciona el asistente Celia en los móviles de Huawei con EMUI 10.1

Así funciona el asistente Celia en los móviles de Huawei con EMUI 10.1

David Girao

Las batatillas que mantienen los principales fabricantes no solo se libran en el apartado del hardware. Hay mucho más allá de demostrar que tienes la mejor cámara o la batería con la carga más rápida. El mundo de los asistentes virtuales también está cobrando mucha importancia y todas las marcas quieren tener el suyo propio. Huawei ha estrenado ya en España Celia, un asistente de voz que pretender hacer olvidar el Asistente de Google.

Siri, el Asistente de Google, Bixby, Breeno o Xiao Ai son algunos de los asistentes virtuales de los principales fabricantes del mercado. No obstante, la necesidad de Huawei por intentar crear un ecosistema propio y cada vez más completo, les ha hecho pisar el acelerador para integrar Celia en cada vez más países e idiomas. Estamos ante un software capaz de responder a las necesidades del usuario mediante comandos de voz y que permite realizar multitud de acciones sin tocar el móvil.

¿Dónde está disponible Celia?

Celia está actualmente disponible en inglés, francés y español y en Francia, Reino Unido, Chile, México, Colombia y España. En nuestro país, Celia está disponible en la serie P40, pero según nos ha confirmado Huawei, irá llegando a todos los dispositivos que se vayan actualizando a EMUI 10.1, es decir, que dispondrán de Celia todos los móviles que no cuenten con los servicios móviles de Google.

funciones celia emui 10.1

¿Cómo se activa Celia?

Es probable que Huawei vaya puliendo y mejorando sus opciones de activación, incluyendo, por qué no, un botón dedicado a este asistente. No obstante, por el momento son dos los métodos para poder convocar a Celia.

  • Método 1: manteniendo pulsado el botón de encendido durante 1 segundo y siguiendo las instrucciones en pantalla para entrenar el sistema de reconocimiento de voz y activar Celia.
    Método 2: tendremos que acudir ajustes/Huawei AI Assistant > Voz IA. Después seleccionamos “Activar con voz o Activar con botón de encendido” y seguimos las instrucciones en pantalla para activar Celia.

Una vez configurado, podremos reclamar la ayuda del asistente diciendo “Ey Celia”. Desde ese momento, podremos hacer varias acciones de forma automatizada como:

  • Realizar llamadas y enviar mensajes.
  • Configurar alarmas y recordatorios en base a comandos de voz.
  • Abrir apps de terceros de música, vídeo, deportes o búsquedas.
  • Otras habilidades como control de voz de AI Lens, compras y traducción cara a cara.

ey celia huawei

Además de estas acciones, podremos realizar todas aquellas a las que estamos acostumbrados con otros asistentes como programar alarmas, marcar tareas por hacer, contar calorías o solicitar a Celia que nos busque un hotel cercano.

Privacidad asegurada

La privacidad respecto a las órdenes de voz y nuestras peticiones a este tipo de asistentes siempre están en entredicho. Para que el usuario esté tranquilo en este sentido, Huawei asegura que la identidad de voz se almacena en un área segura de nuestro móvil y no es envidad a la nube. Los datos necesarios de las solicitudes se procesan de forma segura y no se asocian a un dispositivo concreto. Por ello, Celia está certificada con el sello de privacidad europea para el cumplimiento de GDPR.

2 Comentarios