Hace poco conocíamos de la mano del famoso analista Ming-Chi Kuo que el próximo iPhone 12 llegaría con una caja con grandes cambios pensando en un modelo más barato, entre ellos se olvidarían del clásico cargador que hasta ahora ha estado presente en todos los casos. Además de esto los Earpods tampoco vendrían en la caja, uno de los gadgets mejor valorados por los usuarios y que otorga un valor diferencial.
Esto puede tener unas razones centradas en el precio del iPhone 12 más básico y no tendría porqué tener su efecto en los iPhone 12 Pro o iPhone 12 Pro Max. Por ahora se trata únicamente de rumores y no hay nada contratado de forma oficial pero la información nos hace pensar en movimientos con la intención de hacer frente a la gama media alta en Android.
Carencias para dar la sensación de un iPhone 12 más barato
Debido a la abrumadora competencia que Apple tiene en el panorama Android con cada vez smartphones más potentes y mejor optimizados, tiene que mover ficha si no quiere que compañías como Realme, Xiaomi o incluso Samsung con su mejorada gama media le ganen la partida. Esto podría hacer que el movimiento de eliminar de la caja el cargador o los Earpods les permite bajar los precios para ofrecer un iPhone 12 barato sin perder ganancias. Aunque, para los usuarios supondrá que tendrán que buscar un cargador original y compatible.
Vender los accesorios a parte no es algo nuevo para Apple, ya lo vimos con sus cargadores con carga rápida en el iPhone 11. El coste de producción de estos accesorios se lo ahorrarían y sé planetaria de modo que los usuarios pudieran seguir utilizando los de sus anteriores modelos para que aparentemente no pierdan nada, haciéndole un favor realmente a los desechos electrónicos. Sin embargo, la pérdida de características por el camino seguirá presente y de manera más detectada con un iPhone 12 sin 5G, una de las tecnologías que se plantean como imprescindibles pero que harían reducir el precio de algunas variantes.
El salto a la carga inalámbrica y el USB Tipo C
Algo que desde hace mucho se lleva exigiendo a Apple es dar el salto al USB Tipo C y olvidarse de su peculiar cable Lightning para hacer que sea mucho más sencillo encontrar un cable compatible. Para no tener que dar el brazo a torcer con el iPhone 12 podría permitirlo, dejando en el olvido la entrada clásica y cambiándolo por una entrada USB Tipo C en las bases de carga inalámbricas.
La firma Apple siempre ha valorado positivamente la tecnología inalámbrica y este salto podría hacer que el panorama de la tecnología en cuanto a esta tecnología cambie como hasta ahora no ha hecho. En lugar de admitir la necesidad del Tipo C, lo que harían es terminar con los cables para sustituirlo por la carga inalámbrica que además actualmente ya no tiene un coste de producción tan elevado como anteriormente y sería beneficioso de cara al marketing de los iPhone 12.
El precio en el punto de mira
Como podemos observar, todas las novedades del iPhone 12 que se rumorean están enfocadas en un cambio de precios, dado que las carencias son importantes. Después llegará el momento de adquirir accesorios donde Apple conseguiría un margen de beneficios mayor pero transmitiendo a los usuarios una sensación de ahorro simulada con el iPhone 12. Algo que pdoria tener sus pros y contras teniendo en cuenta que los cables del cargador se pueden romper y reparar, resultando un coste extra.