El móvil es el producto con menor vida útil según la OCU. ¿Cómo cuidarlo?

El móvil es el producto con menor vida útil según la OCU. ¿Cómo cuidarlo?

Miguel Martínez

La obsolescencia programada es algo que está en boca de todos, aplicado en cada producto, pero no sabemos hasta que nivel. Por eso nunca está de más contar con grandes iniciativas como la garantía de 5 años que ofrece LG u otras medidas que tratan de ganar la confianza del consumidor. Y es que un último estudio de la OCU desvela que los productos que más rápido se estropean son los teléfonos móviles.

Sobre el papel la obsolescencia programada es algo con lo que nos hemos acostumbrado a vivir. Se trata del acortamiento de la vida útil de un producto calculado por el fabricante con el propósito de que tengas que reemplazarlo al cabo de poco tiempo pese a que el mismo pdría haber durado mucho más. El ejemplo más práctico de ello nos lo dan los dos años de actualizaciones de nuestros móviles cuando deberán durar mucho más.

redmi note 9 indicador bateria

Ayer supimos que Apple llevará iOs 14 a móviles lanzados hace 5 años, algo que es impensable dentro del ecosistema de Android, pero no imposible. Sin embargo, no es el sistema operativo el principal lastre para la vida útil de nuestros teléfonos. El proyecto europeo PROMPT es el encargado de analizar la duración media de los productos electrónicos en base a sus problemas más comunes y las opciones de reparación y es aquí donde el móvil disfruta de un poco cómodo primer lugar.

Principales problemas de nuestros smartphones

Según el estudio, algo más de un 28% de los artículos que se estropean en nuestro país y en el común de naciones europeas son los móviles.

Antes hemos hablado del sistema operativo pero esta no es la principal razón por la que faltan nuestros móviles, sino una más como los problemas derivados de la pantalla. El principal culpable de que nuestros móviles se estropeen antes de lo esperado es la batería la cual acumula las mayores solicitudes de reparación.

productos estropeados

Además, en un 48% de los casos que se han comunicado a la OCU, los teléfonos móviles comienzan a presentar problemas cuando todavía estaban en garantía, es decir, antes de que se cumplan los dos años de su compra. Otros datos que facilita el informe es que un 11% de los problemas aparecen antes de los seis meses, por l que entra dentro de la consideración de defecto de fábrica.

En segundo lugar aparecen las impresoras, muy lejos de los teléfonos móviles que acumulan las principales quejas de los usuarios al cabo de su vida útil.

Alarga la vida útil de tu móvil

Además de contar con un buen soporte técnico, hay una serie de condicionantes que nos pueden hacer alargar la vida útil del móvil y poder disfrutar de él siempre y cuando realicemos un buen mantenimiento del teléfono.

En el caso de la batería es oportuno calibrarla y cargar nuestro smartphone con el adaptador y cables originales. De igual forma cuando estamos sometidos a climas extremos (verano o invierno) es muy importante evitar el sobrecalentamiento de nuestro smartphone así como cambios bruscos de temperatura.

A nivel de sistema operativo, es imprescindible aplicar todas las actualizaciones de sistema que nos deje el fabricante y, cuando éste deje de servir nuevo software,e podemos recurrir a la instalación de ROMs personalizadas basadas en nuevas versiones de Android que mejoren el rendimiento global del teléfono.

Respecto a la pantalla, ser prevenido vale por dos y usar un protector de pantalla o fundas en nuestro dispositivo pueden evitarnos más de un disgusto.