Los contactos de nuestro móvil son la piedra angular de muchas de sus funciones. Al tenerlos almacenados podremos identificarlos en muchas aplicaciones cómo las de mensajería o en la propia app de contactos del teléfono para realizar llamadas. No obstante, el lugar donde se almacena es muy importante, de cara a recuperarlos en un futuro o a localizarlos cuando cambiamos de móvil. Los móviles de Samsung nos permiten “predeterminar” dónde se guardarán los contactos dependiendo de nuestras preferencias.
Nuestros contactos deberían preocuparnos lo suficiente como para saber perfectamente dónde se están almacenando. Es la mejor manera de evitar sorpresas, ya que en muchas ocasiones se pierden por el camino al cambiar de móvil, algo muy habitual. En los Galaxy de Samsung es muy fácil predeterminar dónde queremos que se guarden los nuevos contactos, pero la opción pudiera pasar desapercibida para muchos usuarios.
Modificar la ubicación por defecto
Administrar contactos
Para poder cambiar esta ubicación, tendremos que deslizar un dedo hacia arriba o hacia abajo para accederá todas las aplicaciones. Después tendremos que entrar en la app de contactos y pulsar sobre el menú contextual (las tres rayas horizontales a la izquierda). Dentro de las opciones que nos aparecen, pulsaremos sobre “Administrar Contactos”. Antes de seguir, es importante recordar que es en esta pantalla en la que podremos seleccionar también desde dónde se muestran los contactos incluso los duplicados. Lo más habitual es que la opción esté marcada en «Todos los contactos» para poder ver todos ellos, independientemente de dónde estén almacenados. Recordemos que además podremos añadir una foto personalizada a cada contacto.
Seleccionar otra ubicación
Ahora veremos todas las opciones disponibles para gestionar los contactos, pero tocaremos sobre la que nos interesa que es “Ubicación predeterminada”. Una vez dentro veremos las posibilidades disponibles. Si no hemos tocado nada, es posible que los contactos se estén almacenando en la memoria interna del teléfono. Esto limita las posibilidades a la hora de recuperarlos en caso de accidente, ya que estarían almacenados solo en el terminal, por lo que en caso de pérdida, robo o daño severo al móvil, podríamos perderles fácilmente.
Si hay «nube» mejor
En este sentido, podremos derivar el almacenamiento predeterminado de nuestros contactos a cuentas más seguras, ya sea la “Samsung Account” que hemos creado en nuestro Galaxy, o la propia cuenta de Google. De esta forma, los contactos estarán igualmente visibles en nuestro móvil, pero se almacenarán en la nube de estas cuentas para recuperarlos siempre que lo necesitemos o cuando cambiemos de móvil.