Acusan a Google de rastrear ilegalmente móviles Android

Acusan a Google de rastrear ilegalmente móviles Android

Miguel Martínez

Hoy Google recibe una nueva demanda (y van…) debido al uso que hace de los datos de ubicación de los móviles Android y, por consiguiente, de los usuarios. Un fiscal de Arizona asegura que la compañía rastrea la ubicación de los usuarios de Android sin su consentimiento incluso cuando las funciones de seguimiento de ubicación se han deshabilitado manualmente.

Esta es la polémica que siempre ha rodeado, no solo a Android sino también a iOS y a cualquier sistema operativo móvil. La necesidad de ciertas funciones del móvil llevan a seguir accediendo a la ubicación del teléfono aún cuando el usuario ha configurado expresamente que no sea así.

La demanda de nunca acabar

Mark Brnovich, el fiscal del estado americano, ha presentado una nueva demanda diciendo que Google mantiene el seguimiento de ubicación ejecutándose en segundo plano para ciertas funciones, como el clima y las búsquedas web mediante Google Chrome, incluso después de que el usuario deshabilitó el seguimiento de ubicación específico de esta aplicación.

Aparentemente, el seguimiento sol ose detiene después de que los usuarios desactiven el seguimiento a nivel de sistema desde los propios ajustes del teléfono. Es decir, aunque impidas el acceso de Chrome a los servicios de ubicación, si la localización del móvil sigue estando activa, el navegador aún tiene acceso a estos datos.

google logo con fondo negro

La demanda también alega que Google cambia los permisos de privacidad sin notificar a los usuarios y que la configuración de WiFi es engañosa pues debe apagarse en dos lugares separados para deshabilitar el seguimiento de ubicación. También debemos valorar la opción de cambiar el IMEI del móvil si no queremos ningún rastreo.

Aunque Google afirma haber obtenido el consentimiento para recopilar y almacenar los datos de sus usuarios, ese consentimiento se basa en una interfaz de usuario engañosa, así como en otros actos y prácticas injustas y engañosas

Según la demanda, el objetivo de Google es recopilar todos estos datos de ubicación de los usuarios para «vendérselos» a diferentes empresas con el fin de poder mostrar en el móvil anuncios dirigidos a los residentes del área donde se localizan los móviles, en este caso Arizona, sin un consentimiento real por parte de cada uno de los usuarios de Android.

Por el momento Google no se ha pronunciado al respecto ante lo que parece ser una de tantas acusaciones que se han vertido sobre la compañía en los últimos años debido al «poco claro» uso de los datos de los usuarios que trabajan con su sistema operativo par móviles.

Fuente > WP

¡Sé el primero en comentar!