¿Por qué algunos móviles de Huawei llegan con los servicios de Google y otros no?

Toda la industria de la telefonía móvil está inmersa en una gran tormenta, que hará que solo los más fuertes aguanten en pie. La caída en las ventas en global, sin embargo, Huawei acusa más esta caída debido a sus problemas con el gobierno de Estados Unidos y Google. La firma está haciendo lo posible para crear una estrategia alternativa a Google, que intentará abrir los ojos al mundo sobre una posible vida más allá de lo que ofrece el gigante del buscador.
No es una tarea fácil, pero por suerte, Huawei se ha encargado durante estos años, de engordar una hucha llena de dinero, talento, I+D y prestigio, del que intentará tirar como baza para la salvación. Mientras tanto, el mundo debe seguir y Huawei tiene que seguir poniendo en circulación nuevos modelos con una cierta desventaja sobre sus rivales: la presencia de los Servicios de Google.
Nuevos móviles con los Servicios de Google
Todos los buques insignia de Huawei lanzados tras la familia P30 Pro, han llegado al mercado sin Google Play y otras aplicaciones de Google, pese a que hemos visto que es fácil instalarlas, como vimos recientemente con el nuevo P40 Lite. Sin embargo, la sorpresa saltó hoy mismo, tal y como os contamos en MovilZona, ya que el nuevo Huawei P Smart 2020, sí llegará con los Servicios de Google. ¿Cómo es esto posible si el veto de Estados Unidos sigue en pie?
La explicación
La respuesta es que Huawei sí puede seguir teniendo soporte de Google en móviles certificados previamente. Tal y como ha confirmado Huawei Alemania a MovilZona, en el caso concreto del Huawei P Smart 2020 pero no en el Huawei P Smart 2021, se lanza con los Servicios de Google al ser un móvil basado en una certificación anterior y es por eso que pueden seguir operando con la misma licencia. Sin embargo, vemos que el terminal cuenta con cambios de hardware reseñables respecto al P Smart 2019, como un módulo de cámara diferente, pero cuenta con la misma RAM, memoria interna y capacidad de batería de 3.400 mAh. También se aprecia un cambio en el puerto microUSB, que ahora pasa a ser USB-C.

Una estrategia con fecha de caducidad
Sin embargo, el terminal se lanza con EMUI 9.1 basado en Android 9 Pie, que es el cortafuegos de Google, ya que de lanzarse con Android 10 requeriría una licencia diferente y entonces sí, llegaría sin los Servicios de Google. Usando la misma licencia, Huawei puede “camuflar” nuevos dispositivos, que a los ojos de Google no son si no terminales viejos a los que hay que seguir dando soporte. No obstante, Huawei no puede amarrase de EMUI 9.1 siempre, por lo que esta estrategia esta avocada a ser una solución temporal que permita a la compañía tomar aire, mientras sigue preparando su arsenal de aplicaciones y alternativas a Google.

No creemos que a Google, encantada de seguir trabajando con Huawei, le suponga ningún problema este “vació” en la limitación encontrado por la compañía china. Teniendo en cuenta que el Huawei P Smart de 2019 fue un súper-ventas en Europa el año pasado, supone un soplo de aire fresco para Huawei poder comunicar la llegada del P Smart 2020 con los Servicios de Google, algo que los operadores nacionales también recibirán con los brazos abiertos.