La gama media cada vez está más reñida, encontramos móviles de todo tipo y esto nos hace dudar ala hora de comprar. Entre los móviles más deseados en este rango de precios encontramos al Xiaomi Redmi Note 9s y el Huawei P40 Lite E, dos smartphones que vamos a comparar para conocer en que se diferencian y cual es el que tenemos que comprar para acertar.
Ambos móviles han sido presentados este 2020 y nos ofrecen diseños renovados con grandes aspiraciones. Sus atractivos diseños y características capaces de cumplir con las necesidades de muchos usuarios les hacen ser móviles a seguir muy de cerca. Vamos a conocer en que apartado es mejora cada uno de ellos para después sacar conclusiones en relación con su precio.
Diseño y grandes pantallas
Con solo ver estos dos smartphones nos quedamos atraídos por una serie de colores que les hace muy llamativos, además el diseño de ambos es muy diferente. En el modelo Redmi de Xiaomi podemos ver como la cámara cuádruple se centra en la parte posterior y por otro lado el Huawei P40 Lite E nos ofrece una disposición más tradicional con las cámara en formato vertical y un lector de huellas en la parte trasera. Mientras que en el lateral del Xiaomi Redmi Note 9s será donde encontremos el lector.
Las dimensiones de estos móviles son grandes, con pantallas de 6,67 pulgadas y de 6,39 pulgadas para el Redmi y Huawei respectivamente no se quedaran cortas para consumir contenido. En peso si que es mucho más elevado en el Redmi Note 9s con 209 gramos antes los 176 gramos de Huawei. Su pantalla de comparte tecnología IPS aunque en resolución Xiaomi le supera llegando a Full HD+ y Huawei únicamente HD.
Snapdragon contra Kirin
El cerebro de ambos dispositivos tiene mucho que decir al encontrarnos con dos procesadores capaces e ofrecer gran potencia, no calentarse en exceso y controlar le consumo de batería. Por parte de Xiaomi el Snapdragon 720G ofrece potencia dedicada a juegos en sus 2.3 GHz. Por otro lado Huawei hace lo propio con el procesador Kirin 710F con una frecuencia de 2.2 GHz.
Las opciones la hora de adquirir el modelo de Xiaomi nos dejan opciones de 64 GB o 128 GB de almacenamiento junto a únicamente 6 GB de RAM, ampliable mediante Micro SD. Huawei no ofrece opciones y solo podremos optar por 4 GB de RAM junto a 64 GB de almacenamiento que también son ampliables a través de Micro SD.
Unas cámaras muy parecidas
En otros aspectos tenemos grandes diferencias pero en este caso el Redmi Note 9s y el Huawei P40 Lite E comparten lente principal de 48 Mpx con apertura f/1.8 y gran angular de 8 Mpx, lo mismo que ocurre con la cámara pensada para mejorar el modo retrato con los 2 Mpx que incorporan ambas lentes. La cuarta lente que solo encontramos en el modelo de Xiaomi es de 5 Mpx y funciona únicamente con el modo macro para fotografiar los objetos más pequeños.
En la cámara frontal ambas apuestan por el agujero en pantalla aunque Xiaomi la coloca en el centro y Huawei en una esquina, con 16 Mpx para el Redmi y 8 Mpx para el modelo de Huawei. En la tecnología de vídeo hay grandes cambios pues Xiaomi puede grabar hasta en resolución 4K e incorpora estabilizador de imagen digital, dos características que no aparecen pro parte de Huawei.
Baterías y conectividad
El gran tamaño que conocíamos al principio del a comparativa en el Redmi Note 9s tiene sus razones aquí, la batería de 5.020 mAh que incorpora eleva su preso pero por el contrario nos ofrece horas y horas de entretenimiento. Además Xiaomi añade en este modelo una carga rápida de 18W que nos permitirá cargar de forma rápida nuestro dispositivo. Por otro lado El Huawei P40 Lite E es más comedido y cuenta con 4.000 mAh además de carga rápida de 10W, a pesar de tener una pantalla de menor resolución y tamaño.
El NFC no aparece en ninguno de los dos modelos, aunque el jack de audio y la Radio FM si está presente. Tenemos en ambos Bluetooth 5.0, GPS, 4G y solo en el modelo de Xiaomi infrarrojos para usarlo a modo de mando a distancia.
MIUI vs EMUI
El software de ambos terminales es muy diferente y contamos con las dos capas de personalización más completas que podemos encontrar actualmente. MIUI 11 en el caos del Redmi Note 9s junto a Android 10 y los servicios de Google, en el modelo de Huawei no podemos decir lo mismo dado que llega sin los servicios de Google y tendremos que ingeniárselas para poder instalarlos o convivir sin ellos y las muchas dificultades que tendremos. Aunque EMUI sea muy completo, tenemos que decir que si no eres un usuario avanzado, te costará hacerte con estos servicios.
Precios y recomendación de compra
Llega el momento de conocer sus precios lo que será decisivo para escoger uno u otro modelo. Podemos encontrar el Redmi Note 9s por 199 euros en su versión más económica de 64 GB y el Huawei P40 Lite E por apenas 20 euros menos en los 179 euros. Teniendo en cuenta las dificultades para conseguir los servicios de Google, la batería o la cámara extra que incorpora, parece clara la decisión.
En nuestro caso nos decantamos por el Xiaomi Redmi Note 9s pero sabemos que no a todos les ha gustado su diseño y que si tienes conocimientos podrás hacerte con los servicios de Google en el móvil de Huawei. Compara y observa todos los datos que hemos dado para hacer la mejor compara en tu caso.