La gran cantidad de dispositivos con los que cuenta Xiaomi en el mercado nos pone ante serias dudas a la hora de comprar un nuevo smartphone. El nuevo Redmi Note 9s es uno de los dispositivos que más ha llamado la atención a los usuarios y ha creado dudas al comprarlo con el Mi Note 10, un smartphone que destaca por su equipo fotográfico.
El Redmi Note 9s podría convertirse en toda una revolución y ser ese smartphone con relación calidad-precio que todo desean. Frente a este nos encontramos el Mi Note 10, un smartphone que lleva en el mercado más tiempo, siendo la opción de la gama media que mejor equipamiento fotográfico tiene. Pasamos a conocer cada uno de sus apartados para saber cual es la mejor compra.


Diseño y pantallas en la gama media
Los cambios no tardan en hacer aparición entre estos dos smartphones, ya en su diseño vemos como la posición de las cámaras distingue mucho entre la cuádruple cámara en formato cuadrado del Redmi Note 9s ante las cámaras en posición vertical del Mi Note 10. En sus materiales también hay cambios, puesto que el Mi Note 10 está creado en aleación de aluminio y el Redmi Note 9s basado en plástico pero con sensaciones mejoradas. En peso ambos comparten 208 gramos y en dimensiones sí que el Redmi Note 9s es más grueso y también más alto.
Sus pantallas son un apartado muy importante, el Redmi con 6,67 pulgadas IPS en formato 20:9 y resolución FullHD con HDR10. Ante este el Mi Note 10 con tecnología AMOLED y una pantalla de 6,47 pulgadas, además de HDR10+. Ambas son buenas pantallas pero la tecnología es una gran diferencia que dará resultados con cambios importantes, también debemos tener en cuenta la pantalla curva del Mi Note 10, un factor que nos puede hacer desearlo o por el contrario no convencernos, según nuestros gustos.
Procesadores Snapdragon muy parejos
El cerebro de estos smartphones nos muestra como la gama media-alta cada vez ofrece mejores opciones. En las características del Redmi Note 9S el procesador Qualcomm Snapdragon 720G funciona a 2.3 GHz compartiendo GPU Adreno 618 con el Mi Note 10. Este otro modelo cuenta con el Snapdragon 730G con una frecuencia de 2.2 GHz, aunque esto no lo es todo, porque veremos cambios más también en su configuración.
Con una configuración de 4+64 GB o bien 6+128 GB el Redmi Note 9s viene muy bien equipado. Ante este el Mi Note 10 solo está disponible con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Aunque una de las ausencias del Mi Note 10 es el slot para tarjetas SD que sí encontramos en el Redmi. Ambos están muy bien compuestos, pero dependiendo del a situación tendremos que apostar por uno u otro.
Cámaras para todos los gustos
Comenzamos hablando y conociendo la cuádruple cámara del Redmi Note 9s en la cual su sensor principal es de 48 Mpx con apertura f/ 1.79, junto a un gran angular de 8 Mpx. No non olvidamos del modo retrato con un sensor de profundidad de 2 Mpx y una lente macro para fotografiar objetos pequeños con sus 5 Mpx. En la cámara frontal 16 Mpx nos permitirán hacer nuestros selfies.
La gran apuesta en lentes del Mi Note 10 está capitaneada por los 108 Mpx con apertura f/ 1.69 que sorprendieron a todos en su presentación, además de un gran angular de 20 Mpx o el teleobjetivo con 8 Mpx capaz de obtener un zoom digital de 50 aumentos. También cuenta con una lente de 12 Mpx para obtener mejores datos para el modo retrato. En su parte delantera con 32 Mpx la cámara selfie se convierte en una muy luminosa con la apertura f/ 2.0.
Batería y conectividad
En su interior contamos además con dos grandes baterías, en el Redmi Note 9s de 5020 mAh y en el Mi Note 10 de 5260 mAh. Pero las diferencias se encuentran en la carga rápida, con 30W para el Mi Note 10 será más rápido en cargar que el Redmi Note 9s con sus 18W que también está muy bien equipado. En cuenta a la conectividad las dudas no aparecen, mantener el jack de audio y cotando con NFC además de infrarrojos o Bluetooth 5.0 LE el Mi Note 10 está muy bien equipado. Sin embargo en el Redmi Note 9s echamos en falta el NFC a pesar de que lo demás si lo incorpore.
MIUI 11 presente en ambos modelos
En su sistema operativo o la capa de personalización no tenemos problemas ni diferencias, contamos con una de las mejores capas de personalización y no echaremos nada en falta. Desde el modo oscuro, hasta múltiples opciones de personalización. Sin olvidarnos de la optimización que hace que en ambos modelos podamos estirar la batería a lo largo de todo el día sin problemas. En ambos casos bajo esta capa está Android 10, la última versión de Android y esperamos que ambos reciban MIUI 12.
Precios y recomendación de compra
A la hora de echar un vistazo a ambos modelos encontramos una gran diferencia de precios, por un lado el Mi Note 10 con 433 euros parece un dispositivo muy sobrevalorado. Después de haber conocido todas sus características, más allá de la pantalla AMOLED, mejores cámaras o el NFC y la mejora de carga rápida, resulta algo elevado su precio. Por otro lado el Redmi Note 9s con todas sus bondades está en los 223 euros en Amazon y podría seguir bajando.
Los dos smartphones son una gran compra, pero si no tenemos el dinero para la opción del Mi Note 10 y la pantalla AMOLED no es una prioridad o el NFC, sin duda alguna el Redmi es una compra con la que no nos arrepentiremos y además ahorraremos bastante dinero.