Comparativa entre la Xiaomi Mi Band 4 y la Redmi Band. ¿Cúal es mejor?

Poco a poco, el catálogo de pulseras de actividad low-cost se va haciendo más grande. La última incorporación ha sido la Redmi Band de Xiaomi, un wearable que llega para competir contra la realme Band y si nos apuramos, contra la propia Mi Band 4. Hoy hemos querido echar un vistazo de cerca ambas pulseras, y ver las principales diferencias entre la Mi Band 4 y la nueva Redmi Band.
Aún hay muchos interrogantes sobre la Redmi Band, que nace de la sub-marca de Xiaomi para ofrece una pulsera de actividad más barata si cabe que la Mi Band 4. De esta forma, la familia Mi Band mantiene sus galones, mientras Xiaomi intenta parar el torbellino de realme con un producto más barato. Sin embargo aún hay varios interrogantes con la Redmi Band, como su llegada a Europa y precio en euros.
Diferencias entre ambas pulseras
Crece la pantalla
Lo primero que llama la atención es que la Redmi Band tiene una pantalla considerablemente más grande. Alcanza las 1.08 pulgadas, frente a las 0.95 pulgadas de la Mi Band 4. Las dos son táctiles y a color, algo que ya es tendencia y que replicarán los modelos futuros. Este aumento en la pantalla de la Redmi Band, nos pone en la pista de lo que nos puede esperar con le lanzamiento de futura Mi Band 5.
Resistencia al agua
La resistencia al agua, algo para muchos vital, es más potente en la Mi Band 4 al contar con resistencia de 5 ATM, que le garantiza poder sumergirse hasta 50 metros. La Redmi Band incorpora el estándar IP68, que la inmuniza a daños de hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos.
Mediciones similares
Las dos pulseras otorgarán al usuario la misma información útil, es decir permite la monitorización del sueño, ritmo cardíaco y la selección de múltiples actividades deportivas. Además, la pantalla táctil puede mostrar las notificaciones del teléfono como las llamadas entrantes, los mensajes de WhatsApp o la información del tiempo.
Mi Fit y compatibilidad
Tan la Xiaomi Mi Band 4 como la Redmi Band son compatibles con Mi Fit, la app oficial de Xiaomi. Esto significa que podrán tener el mismo control sobre los registros y la posibilidad de llevar un control de progresos. Sin embargo, vemos que la Redmi Band es compatible con dispositivos Android desde Android 5, mientras que la Mi Band 4 ofrece compatibilidad desde Android 4.4. Es una ligera diferencia, pero que hay que tenerla en cuenta para aquellos que usen un segundo terminal más viejo para trabajar o hacer deporte, y quieran seguir llevando le control con la pulsera. En la batería también encontramos datos a favor de la Mi Band 4, ya puede aguantar hasta 20 días encendida, por los 14 días de la Redmi Band.
Como decimos, aún tenemos que conocer la fecha de llegada y precio de la Redmi Band para Europa. Sin embargo, su precio al cambio y teniendo en cuenta los impuestos derivados de la llegada a nuestro mercado, podría situar los precio en unos 19 euros. Se trata de un precio muy atractivo teniendo en cuenta los 35 euros que cuesta oficialmente la Mi Band 4.