Entre las opciones de móviles económicos que nos encontramos en le mercado, Xiaomi tiene un gran repertorio de opciones y LG sigue siendo una de las compañías que más seguridad transmite a los usuarios. En esta ocasión vamos a comparar el LG K40 y el Xiaomi Redmi 7, dos smartphones que no superan los 150 euros y tienen mucho que decir en sus características.
Hay quienes sigue prefiriendo los móviles económicos porque entre algunas razones, su tamaño no ha aumentado tanto como los gama media o gamas alta y estos dos smartphones son un buen ejemplo de ello. Pasamos a conocer los dos modelos, tanto por dentro como por fuera con varias diferencias.


Diseño y pantalla
Al encontrarnos con dos modelos de la gama de entrada, el material con el que están fabricados en la parte exterior es el plástico, todo un clásico que en el caos del Xiaomi Redmi 7 incorpora en la parte trasera el lector de huellas y doble lente en uno de los lados, añadiendo un notch en forma de U para la cámara frontal por delante y unos marcos mínimamente aprovechados. El LG K40 en su parte trasera también añade el lector de huellas, con una única lente en posición central y por delante nada de notch, con unos marcos que resultan bastante grandes.
La pantalla del LG K40 es LCD de 5,7 pulgadas en resolución HD+, compartiendo tecnología y resolución con el Redmi, aunque en este caso con 6,26 pulgadas. En cuanto a tamaño y peso, la propuesta de Xiaomi es mayor, alcanzando los 180 gramos y que contrasta con apenas 144 gramos de LG.
Mediatek frente a Snapdragon
En el apartado de los procesadores y el equipamiento, LG apuesta en su gama baja por el Mediatek Helio P22, un procesador fiable que funciona a 2 GHz. Ante este el Xiaomi Redmi 7 apuesta por el Snapdragon 632 que no deberíamos dejarnos engañar por la frecuencia de reloj de 1.8 GHz. Ambos terminales será capaces de ofrecernos buenos resultados en aplicaciones básicas si no le exigimos mucho.
En su equipamiento encontramos 2 o 3 GB para el LG K40, con una única opción de 3 GB en el Redmi. Para guardar nuestras aplicaciones, fotos y el resto de contenidos, contamos en ambos modelos únicamente con 32 GB que se nos antojan cortos, aunque en ambos podremos añadir una tarjeta MicroSD.
Cámaras traseras y frontales
Aunque no podemos exigir demasiado equipamiento fotografía en un rango de precio tan limitado, el Xiaomi Redmi 7 nos ofrece una opción algo más completa al añadir en su parte trasera dos lentes de 12 Mpx y 2 Mpx con la intención de mejorar el modo retrato. Sin embargo el LG K40 apuesta por una única lente de 16 Mpx que ayudándose de la inteligencia artificial, conseguirá mejorar nuestras fotografías.
En la parte frontal con 8 Mpx en ambos casos, pero una apertura f/2.0 para el Redmi y f/2.2 en el LG K40, no podemos exigir mucho más que nitidez a la hora de hacer fotos durante el día. En cuanto a la grabación en vídeo, contamos con estabilizador digital de imagen en ambos y auto enfoque. Destacando la propuesta de LG por añadir estabilizador óptico en un smartphone de bajas prestaciones.
Batería y conectividad
Pasamos a hablar de la batería, uno de los apartados más relevantes al comprar un móvil y que en la propuesta del LG K40 integra 3.000 mAh, algo cortos frente a los 4.000 mAh que integra el Xiaomi Redmi 7. Solo el Xiaomi Redmi 7 integra carga rápida y eso hace que salga victorioso en las dos razones principales de este apartado.
En conectividad no podemos pedir mucho, aunque contamos con lo principal y primordial en ambos casos al añadir Bluetooth 5.0 LG y 4.2 el modelo de Xiaomi. Ambos cuentan con jack de audio y únicamente LG añade el NFC que cada vez utilizamos más a menudo.
Sistemas frente a frente
Por parte de LG encontramos Android 9 Pie sin prácticamente añadidos pero sí bastantes cambios en su capa de personalización llamada LG UX. Ante esta el Xiaomi Redmi 7 tiene MIUI 11, la última versión de una de las capas de personalización más aclamadas y que más usuarios desean. Sus añadidas y la optimización de la batería hace que Xiaomi en este caso no tenga rival.
Precios y recomendación de compra
Llega el momento de hablar de precios, donde tendremos que tomar una decisión acorde con lo que hemos conocido de ambos móviles. El LG K40 reduce su precio hasta los 114 euros, una propuesta muy interesante para ahorrar un pellizco antes los 145 euros del Xiaomi Redmi 7 que en nuestra opción es una mejor compra. La batería, el sistema operativo y las cámaras hacen que ahorrar un poco más nos salga a cuenta. Por último os dejamos con la tabla en la que podréis conocer cada uno de los apartados.
– | LG K40 |
Xiaomi Redmi 7 |
---|---|---|
Pantalla | IPS LCD 5.7 pulgadas HD+ (1440 x 720) 18:9 /282 ppp | 6.26 pulgadas IPS LCD HD+ (720 x 1520 pixels)/ 269 ppp |
Tamaño y peso | 153 mm x 71.9 mm x 8.3 mm / 144 gramos | 158.7 x 75.6 x 8.5 mm / 180 gramos |
Procesador | MediaTek Helio P22 (MT6762) octa-core a 2GHz | Qualcomm Snapdragon 632 / GPU Adreno 506 |
RAM | 2 /3 GB | 3 GB |
Almacenamiento | 32 GB + microSD | 32 GB + microSD |
Cámaras | Trasera: 16 MP (f/2.2) con IA + PDAF + Flash LED Frontal: 8 MP (f/2.2) |
Trasera: Doble con 12 MP con f/2.2 + 2 MP (sensor de profundidad) Frontal: 8 MP con f/2.0 |
Conectividad y otros |
WiFi ac Dual Band, Bluetooth 5.0, microUSB, jack de 3.5 mm, GPS, NFC, lector de huellas, Inteligencia Artificial, sonido DTS:X 3D y protección MIL-STD 810G | 4G, Wi-Fi 802.11a, ac, b, g, n, n 5GHz dual-band, Bluetooth 4.2 A-GPS, lector de huellas en la parte trasera |
OS | Android 9 Pie | MIUI 11 basado en Android 9 Pie |
Batería | 3.000 mAh | 4.000 mAh |
Precio | Desde 114 euros | Desde 145 euros |