Comparativa entre el LG K9 y el Xiaomi Redmi 7A: ¿qué móvil low-cost comprar?

Los móviles baratos inundan las ofertas diarias de portales como Amazon. No es fácil decantarse por un modelo u otro, ya que todas las marcas cuentan con opciones económicas e interesantes. Hoy hemos querido comparar dos móviles de rango técnico muy bajo con son el LG K9 y el Xiaomi Redmi 7A.
Xiaomi es una de las compañías que mejor abanderan la gama de entrada. Sin embargo, hay fabricantes clásicos como Samsung o LG que mantienen un porfolio económico que sigue arañando el pastel de las ventas. Vamos a ver en detalle las diferencias entre el LG K9 y el Xiaomi Redmi 7A.


Pantalla y dimensiones
Lo primero que vemos es que la pantalla del LG K9 cuenta con 5 pulgadas y una resolución HD+. El Redmi 7A sube este tamaño hasta las 5.45 pulgadas, con la misma resolución. Los píxeles por pulgadas son ligeramente superiores el móvil de Xiaomi con 295 ppp frente a los 294 ppp del LG K9. También muestran una relación de aspecto diferente con los 16:9 del LG y los 18:9 del Xiaomi.

En cuanto al peso y grosor, LG vence con sus 8.2 milímetros y solo 152 gramos. El Redmi 7A cuenta con un grosor de 9.6 milímetros y 295 gramos, muy superior al terminal de los coreanos. Sin embargo el LG K9 tiene unos marcos mucho más pronunciados que su rival, algo que afecta seriamente a su estética en pleno 2020 y que muchos usuarios tendrán en cuenta.
Procesador y memoria
Al levantar el capó encontramos el sello de Qualcomm en ambos casos. Sin embargo, la potencia y la eficiencia energética está del lado del Redmi 7A, ya que integra el Snapdragon 439 frente al Snapdragon 210 del LG K9. Los dos equipos ofrecen versiones con 2 GB de RAM y 16 o 32 GB de almacenamiento interno.
Cámaras simples
Si echamos un vistazo a las cámaras no podemos esperar grandes alardes. La configuración del LG K9 es muy conservadora, con un sensor trasero de 8 megapixels y uno frontal de 5 megapixels, sin faltar el flash LED. El Redmi 7A sube la apuesta hasta los 13 megapixels detrás y los 5 megapixels en la parte delantera.
Conexiones, SO y batería
También vemos que ambos lucen las conexiones básicas imprescindibles, incluyendo por supuesto Wi-Fi, Bluetooth 4.2 y GPS, sin olvidar el jack de 3.5 mm para auriculares. El LG K9 salió al mercado con Android 7 Nougat, mientras que el Redmi 7A cuenta con Android 9 Pie, una ventaja que desequilibra la balanza claramente. En el apartado de la batería, también vemos una diferencia importante, ya que el LG K9 cuenta con 2.500 mAh frente a los 4.000 mAh del Redmi 7A.
El precio de los dos
Encontramos el LG K9 por unos 102 euros. El Redmi 7A puede comprarse por alrededor de 94 euros. Viendo las diferencias técnicas y en precio que hay entre ambos dispositivos, está claro que merece más la pena hacerse con un Redmi 7A sin lugar a dudas.
– | LG K9 | Xiaomi Redmi 7A |
---|---|---|
Pantalla | 5 pulgadas IPS LCD HD+/1280 x 720 píxeles/ 16:9 /294 | 5,45 pulgadas IPS LCD HD+/1140 x 720 píxeles/ 18:9 /295 |
Tamaño y peso | 146.3 x 73.2 x 8.2 mm / 152 gramos | 146.3 x 70.4 x 9.6 mm / 165 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 210 | Qualcomm Snapdragon 439 |
RAM | 2 GB | 2 GB |
Almacenamiento | 16 /32 GB | 16 /32 GB |
Cámara | Trasera: 8 MP, f/2.2 Frontal: 5 MP, f/2.2 |
Trasera: 13 MP, f/2.2 Frontal: 5 MP, f/2.2 |
Conectividad | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 4.2, GPS + GLONASS, microUSB + jack de auriculares de 3.5 mm |
4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 4.2, GPS + GLONASS, microUSB + jack de auriculares de 3.5 mm |
OS | Android Nougat | Android Pie |
Batería | 2.500 mAh | 4.000 mAh |
Precio | Desde 102 euros | Desde 94 euros |