El Pocophone X2 (POCO X2) es oficial, y es un móvil que ya conocíamos

Pues ya tenemos entre nosotros, de forma oficial, al largamente esperado sucesor de aquel Pocophone F1 lanzado hace casi dos años en nuestro así y que pronto se convirtió en todo un éxito de ventas. Ahora que ya conocemos el precio del Pocophone X2 y sus características podemos confirmar que realmente es un rebranding de un móvil de otra submarca de Xiaomi, el Redmi K30.
Y es que parece que la estrategia a seguir por la firma china es lanzar los mismos móviles bajo el paraguas de marcas distintas con el fin de llegar aun público aún más amplio. Si ello le funciona a la firma, perfecto, pero como usuarios quizá esperábamos más que un clon, punto por punto, del smartphone de Redmi. La apuesta de POCO sigue su camino y para que sepas todas sus características hemos comparado el POCO X2 y el Pocophone F1 saliendo de dudas sobre cual comprar.
Eso sí, que sea un clon no quiere decir que sea, para nada, un mal móvil, tal como te mostramos a continuación.
Características completas del Redmi K30 Pocophone X2
El Poco X2 llega con unas dimensiones de 165.3 x 76.6 x 8.8 mm y un peso de 208 gramos donde nos encontramos con una pantalla LCD IPS de 6.67 pulgadas con resolución Full HD de 2400 x 1080 px píxeles y compatibilidad con HDR10así como la esperada tasa de refresco de 120Hz, todo ello protegido por tecnología Gorilla Glass 5, tanto en el cristal del display como en la parte trasera del teléfono.
Esta pantalla tiene un agujero en forma de píldora en la esquina superior derecha donde se encuentra una doble cámara frontal de20 + 2 MP. Debajo de este panel protagonismo para un procesador Snapdragon 730G fabricado en 8 nm y acompañado por hasta 8 GB de RAM y tecnología GPU Turbo para una experiencia de juego mejorada. El almacenamiento del smartphone alcanza los 256 GB y se puede ampliar con tarjetas MicroSD. De igual manera que sucede en el Redmi K30, este Pocophone X2 está equipado con tecnología de refrigeración líquida y cuenta con una batería de 4.500 mAh con soporte para carga rápida de 30W.
Funcionando con Android 10 con la capa de personalización MIUI 11, otro de los puntos fuertes del móvil es su cámara trasera. Su cuádruple cámara apoyada por flash LED dual cuenta con una lente principal Sony IMX686 de 64 megapíxeles, una lente de 8 megapíxeles gran angular con un campo de visión de 120 grados, una lente macro dedicada de 2 megapíxeles y un cuarto sensor de 2 megapíxeles que sirve de ayuda al enfoque.



Otras características a destacar del Pocophone X2 son el soporte dual SIM, Wi-Fi 802.11ac, llamadas VoWiFi, Bluetooth 5.0, NFC, IR, GPS de doble frecuencia, USB-C y conector de audio de 3.5 mm. El sensor de huellas digitales se desplaza al lateral en el dispositivo.
– | Pocophone X2 |
---|---|
Pantalla | 6,67 pulgadas FullHD+ / 20:9 / 120 Hz |
Tamaño y peso | 165.3 x 76.6 x 8.8 mm / 208 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 730G |
RAM | 6/8 GB |
Almacenamiento | 64 / 128 / 256 GB + MicroSD |
Cámara | – Trasera Cuádruple: 64 MP + 8 MP+ 5 MP + 2 MP – Frontal Doble: 20 + 2 MP |
Conectividad | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz), Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C+ jack de auriculares de 3.5 mm |
OS | MIUI 11 |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 30 W |
Precio | Desde 190 euros al cambio |
Precio y disponibilidad del Pocophone X2
De nuevo estamos ante un modelo que se podrá comprar a diferentes precios en función de la configuración de memoria RAM y almacenamiento escogida. Cualquiera de estas versiones está disponible en colores Atlantis Blue, Matrix Purple y Phoenix Red y se podrá comprar en la India desde el 11 de febrero:
- Poco X2 de 6 GB de RAM + 64 GB de almacenamiento: 15,999 Rs. (al cambio, cerca de 190 euros)
- Poco X2 de 6 GB de RAM + 128 GB de almacenamiento:16.999 Rs. (al cambio, cerca de 205 euros)
- Poco X2 de 8 GB de RAM + 256 GB de almacenamiento:19,999 Rs. (al cambio, cerca de 240 euros)
Por el momento no sabemos cuándo llegará el smartphone de Poco a España, pero, de hacerlo, imaginamos que partiría de un precio de 259 euros para la versión más básica tras la pertinente aplicación de impuestos.