2020 llega en unas horas y, aunque aún no se ha cerrado el año, ya se ven las cosas de otra manera, atisbándose por el horizonte esos smartphones que vendrán a sustituir a los topes de gama de 2019. Los herederos de los Galaxy S10, Xiaomi Mi 9, OnePlus 7 Pro, iPhone 11, etc.
Y aunque solo sea por esa alargada sombra de sus sucesores, y el tiempo transcurrido, es posible conseguirlos con una rebaja más que significativa sobre el precio de tarifa con el que llegaron al mercado. Así que vamos a empezar por los de Apple, por aquello de que no es fácil encontrarlos demasiado rebajados.
iPhone 11 y iPhone 11 Pro
Los dispositivos que Apple lanzó al mercado no suelen verse rebajados de forma oficial en las tiendas oficiales. Como mucho podemos encontrar algún chollo en grandes superficies, donde se mueven dentro de un margen que, en el mejor de los casos, nos permite ver rebajado su precio unos 50 euros. De todas formas, es posible encontrar ofertas en internet con precios a partir de 699 euros (desde 809 en Apple) para el iPhone 11, y de 995 (a partir de 1.159 oficialmente) para el iPhone 11 Pro.
Samsung Galaxy Note 10+
La gama de aquellos que los coreanos llegaron a definir una vez como phablets, y que ahora son uno más, llegó al mercado con un precio en su modelo plus de 1.109 euros. De vez en cuando tenemos ofertas en la tienda oficial con rebajas de unos 50 euros que lo dejan en 1.059. Si preferimos mirar en tiendas online, comenzamos a ver ofertas fiables a partir de los 700 euros. Una buena rebaja.
OnePlus 7 Pro
Otro de los topes de gama más importantes de 2019, de una de las marcas que más vende en todo el mundo, también podemos encontrarlo a un precio más que interesante. En tiendas online es posible adquirirlo a partir de 650 euros sin problemas, una rebaja que no está nada mal si tenemos en cuenta que en la web oficial está disponible, en su versión más básica, por 709.

Samsung Galaxy Fold
El primer gran móvil plegable, que llegó en el último trimestre del año a España junto con otros topes de gama de 2019 con una distribución muy limitada, es posible comprarlo con una rebaja más que apreciable, aunque su precio final no será, ni por asomo, más asequible. Estamos hablando de que sobre un precio de lanzamiento de 2.020 euros, es podemos comprarlo online en algunas tiendas por unos 1.850. ¿Mejor así?
Xiaomi Mi 9
Si hablamos de este modelo de los chinos es porque, hasta la llegada del Mi Note 10, que es el terminal más caro de Xiaomi, este Mi 9 era su buque insignia de 2019 y el que puede contar con una rebaja más sensible. Tanto es así que, sobre los 449 euros que cuesta en la tienda oficial, es posible encontrarlo en tiendas online a partir de 250 euros.
Samsung Galaxy S10+
El tope de gama de Samsung, que tendrá un recambio en apenas tres meses, es una opción muy buena para tener un móvil con unas prestaciones soberbias a un precio muy atractivo. Tanto que, sobre los 779 euros que cuesta actualmente en la web oficial del fabricante, podemos adquirirlo a partir de unos 650 euros o menos.
Google Pixel 4 XL
El móvil de los de Mountain View llegó junto a otros topes de gama de 2019 y técnicamente no le ha dado tiempo a rebajar demasiado su precio. En la web oficial lo tenemos todavía a su precio de lanzamiento, esto es, 899 euros, aunque en algunas tiendas online podemos ya adquirirlo a partir de 800 euros. Menos de 100 euros de diferencia que, cuando Google activa alguna promoción, apenas se queda a 50 euros de comprárselo al propio fabricante.
Huawei Mate 30 Pro
Por último nos vamos a detener en el mejor smartphone que han lanzado los chinos en 2019 aunque, paradójicamente, llega algo mutilado por culpa de esa guerra comercial entre EE.UU. y China que ha dejado a este terminal sin los servicios de Google. Algo que puede dar al traste con una buena parte de su utilidad con ciertas apps. Si estáis interesados en él, podéis comprarlo en algunas tiendas online a partir de 790 euros. Recordad que su precio oficial es de 1.099, por lo que la rebaja no está del todo mal.