A estas alturas de la película sabemos que el ritmo de presentaciones de Xiaomi es absolutamente brutal. La firma nos tiene acostumbrados a lanzar gran cantidad de modelos, en ocasiones de la misma familia y con pocas diferencias técnicas entre sí. Ahora, y solo dos meses después de la llegada del Redmi 8, se han filtrado los primeros datos del Redmi 9, que podría ser presentado a comienzos de 2020.
El Redmi 8 ha continuado la serie de sus antecesores, es decir, que se trata de un terminal de gama de entrada pero con algunos elementos interesantes. Ahora, el medio 91Mobiles asegura disponer de información privilegiada sobre el próximo Redmi 9, que según detallan, será lanzado a comienzos del próximo año.
MediaTek aparece de nuevo
La misma fuente afirma también que el terminal integrará el MediaTek Helio G70 en este modelo Redmi que competirá contra Realme directamente, que parece ser un nuevo procesador de MediaTek situado en un rango más bajo comparado con la serie G90 y G90T, y que podría ser el cerebro de muchos móviles de gama de entrada de 2020. También se detalla que el Redmi 9 contará con una pantalla de 6.6 pulgadas con resolución HD+ y que contará con un notch para alojar la cámara frontal.
De estar en lo cierto, veríamos cómo Xiaomi vuelve a apostar por MediaTek en detrimento de Qualcomm, ya que recordemos que el Redmi 8 integra el Snapdragon 439, mientras que el Redmi 7 hace lo propio con el Snapdragon 632.
En cuanto a sus configuraciones de memoria, el terminal podría llegar con 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna, aunque la fuente no descarta que Xiaomi esté trabajando en otras configuraciones de memoria. Por supuesto se detalla una mejora en las cámaras aunque sin especificar de qué tipo. El Redmi 8 ha mantenido la doble cámara del Redmi 7, por lo que podría tener sentido una triple cámara en el próximo Redmi 9.
Con Android 10
La filtración indica que el terminal será lanzado a comienzos de 2020 llegando primero a China y desembarcando posteriormente en otros mercados clave para Xiaomi. Se detalla que llegará con MIUI 11, y será la versión de la capa basada en Android 10, por lo que no habrá que esperar ninguna actualización desde su aterrizaje. No se hace referencia alguna a su posible precio o capacidad de la batería. En este último aspecto, sería admirable que el Redmi 9 superase los 5.000 mAh que ya tiene el actual Redmi 8. Un smartphone que no debería traer consigo los problemas con los datos móviles de Xiaomi.

Si la fuente está en lo cierto y el lanzamiento del Redmi 9 tendrá lugar a comienzos de 2020, es posible que no tardemos en comenzar a ver los primeros datos del dispositivo, provenientes de los correspondientes organismos de certificación que tanta información proporcionan previa a la presentación de multitud de smartphones.