La última versión del sistema operativo de la firma china llega con un buen número de novedades para varios móviles de Xiaomi bajo el brazo, pero, tal y como suele suceder en algún a que otra ocasión con las actualizaciones de software, MIUI 11 para el Xiaomi Mi 9 lleva una serie de problemas al teléfono.
Son varios los usuarios que acuden al centro de soporte de la compañía y a XDA Developers para remarcar como la experiencia de uso ha cambiado radicalmente tras la actualización:
Tras actualizar mi móvil a MIUI 11 sufro grandes retrasos al abrir una aplicación, al realizar scroll en Chrome, al intercambiar entre aplicaciones y al acceder al centro de notificaciones.
El hilo, ya con varias páginas, de la página web recopila los fallos del Xiaomi Mi 9 con MIUI 11 que están descubriendo los usuarios. Además de los mencionados también se habla de fallos a la hora de mandar SMS, con el fallo de las llamadas telefónicas en Xiaomi y con la localización del teléfono.
Quejas entre usuarios españoles
Pero XDA Developers no es el único lugar donde hemos encontrado críticas a la marca tras la actualización de MIUI 11 para el Xiaomi Mi 9, alegando que el móvil ahora funciona mucho peor que con la versión anterior del software. En Forocoches se ha abierto un hilo donde un usuario muestra su descontento y dónde ya se han acumulado cerca de 300 comentarios (de los que hay que filtrar los típicos reproches entre fans de una marca y otra). Sin embargo, MIUI 11 permite proteger las notificaciones mediante desbloqueo facial.
-
El led de notificaciones no me funciona
-
La batería se agota en menos de 6 horas (antes me duraba el día entero)
-
Me va más lento en general todo, tarda más en abrir las cosas
-
En los navegadores no me sale la animación de cargar las páginas, no me explico por qué sucede esto, es bastante molesto
-
El audio bluetooth suena como saturado cuando antes iba de cine
-
Se me enciende la cámara sola cada dos por tres sin venir a cuento
-
Cuando me llaman se escucha el sonido muy muy lejano y no hay manera de subirlo.
Una vez más la solución a este tipo de problemas pasa por hacer una instalación limpia del software realizando un reseteo de fabrica al Xiaomi Mi 9. Puedes hacerlo desde los propios ajustes de Copia de seguridad y restauración del teléfono (haciendo antes un guardado de los contenidos alojados en el móvil) o, con el móvil apagado, manteniendo pulsado el botón de subir el volumen y el botón de encendido hasta ver el logotipo de Xiaomi en pantalla. A continuación, selecciona la opción de Limpiar datos / Wipe Data navegando por esté menú la ayuda de los botones de volumen.
Es de esperar que pronto Xiaomi lance diferentes parches para corregir estos problemas en su tope de gama.