Huawei en 2019: mantiene su posición, refuerza la seguridad y ve el futuro con optimismo

Huawei está viviendo una de las experiencias más complicadas de su experimentada historia. Un tiempo después de que EE.UU impidiera a sus empresas colaborar con el gigante chino, algunos países han pasado por diferentes polémicas con la empresa. No obstante, Huawei se encuentra más fuerte que nunca y se reafirma en su compromiso con la ciberseguridad y la economía de, en el caso que nos ocupa, España.
La marca tiene claro que está atravesando un problema político, no técnico, entre dos potencias y su posición dominante en el mercado actual le ha pillado en medio de la guerra entre EE.UU y China. No obstante, la marca aprovecha el fin de año para hacer balance de la actividad de la compañía en este 2019 que por fin toca a su fin.
48 equipos con el estándar Common Criteria
El fabricante, segundo vendedor de móviles en nuestro país, reafirma su compromiso con la ciberseguridad en la Red y con la economía ibérica afirmando que cuentan con casi 50 equipos certificados por el estándar Common Criteria a nivel mundial, siendo 25 de ellos en España. Este estándar de seguridad requiere el cumplimiento de ciertos criterios de seguridad de productos a nivel de software y son utilizados por diferentes países para asegurar el buen uso de los terminales.
Por ello Tony Jin Yong, CEO de Huawei Iberia, declara su firme compromiso con la seguridad de sus terminales de cara al usuario.
La ciberseguridad es la máxima prioridad para nosotros. Desde el año 2010, un total de 48 productos de Huawei en todo el mundo han sido certificados con el estándar de seguridad Common Criteria. El CNN (Centro Criptológico Nacional) ha certificado 25 de estos productos de Huawei y actualmente estamos en el proceso de certificación de otros 12 nuevos productos. De hecho, en términos de 5G, somos el único proveedor cuyas soluciones estás siendo ya certificadas por el CNN, incluyendo la revisión del código fuente.
Huawei y España
Huawei es una de las empresas extranjeras con mayor presencia en nuestro país. Desde que sus teléfonos llegaran a las manos de los primeros españoles vía contratos con operadores, la marca se ha convertido en la segunda marca que más smartphones vende dentro de nuestras fronteras alcanzando un 20% de cuota de mercado. Según los datos de la compañía. Huawei da servicio a 35 millones de usuarios en nuestro país a través de todos sus productos, colaborando con 200 partners y generando 1.000 puestos de empleo directos y 3.000 de forma indirecta.
De hecho la marca tiene una fuerte apuesta por nuestro país, donde ha abierto una de sus primeras tiendas físicas en Europa (la mas grande fuera de China), en plena Gran Vía de Madrid. También está liderando el desarrollo de la tecnología 5G en España, contribuyendo con Telefónica y Vodafone en los proyectos piloto desarrollados en nuestro territorio. Esto le permite consolidarse como el principal proveedor de redes fijas y móviles del país.
Tras colaborar con la Guardia Civil en la National Cyber League donde se fomenta la generación de inteligencia colectiva en el ámbito del ciberespacio, la compañía también ha participado en el IX Encuentro de Cloud Security Alliance España organizado por la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información.