El Huawei P20 Pro fue uno de los mejores terminales de 2018 y uno de los mejores trabajos de Huawei hasta la fecha. Es así hasta el punto que el Huawei P20 Pro puede seguir plantando batalla a los gama alta de 2019. Por esta razón hemos querido enfrentarlo con el Xiaomi Mi 9, comparando las características técnicas de ambos dispositivos y ventajas de uno sobre otro.
En lo primero que os fijamos es en la pantalla de ambos terminales. En este sentido encontramos dos paneles con resolución FullHD+ pero con distintos tamaños y tecnologías. El Xiaomi Mi 9 cuenta con un panel SuperAMOLED de 6.4 pulgadas, mientras que el Huawei P20 Pro luce un panel OLED de 6.1 pulgadas. Ambos lucen un notch en forma de gota para alojar la cámara frontal. Ambos terminales no lucen un excesivo grosor, con 7.6 milímetros el Mi 9 y 7.8 milímetros el P20 Pro. En cuanto al peso, el P20 Pro pesa 7 gramos que el Mi 9, una diferencia que puede deberse a la batería, que veremos más adelante.
Comparativa entre el Xiaomi Mi 9 y el Huawei P20 Pro
– | Xiaomi Mi 9 | Huawei P20 Pro |
---|---|---|
Pantalla | 6,4″ SuperAMOLED FHD+ 403 ppp | 6,1″ OLED FHD+ 408 ppp |
Tamaño y peso | 155 x 75 x 7,6 mm / 173 gramos | 155 x 73,9 x 7,8 mm / 180 gramos |
Procesador | Snapdragon 855 (octa-core) a 2.84GHz con GPUA dreno 640. | Kirin 970 de 64 bits. Octa-core a 2,4 GHz |
RAM | 6 GB | 6 GB |
Almacenamiento | 64 / 128GB | 128 GB |
Cámara | Trasera: Triple de 48 MP (PDAF, OIS) con f/1.75 + 16 MP (gran angular) con f/ 2.2 + 12 MP (teleobjetivo) Frontal de 20 MP f/2.0 |
Trasera: Triple de 40 MP (rgb) f/1.6 + 20 MP (mono) + 8 MP f/1.8 (teleobjetivo) f/2.4 y flash LED + OIS – Frontal: 24 MP f/2.0 |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC | 4G,Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, GPS, USB de tipo C, NFC |
OS | Android 9 Pie con MIUI 10 | EMUI 8.1 con Android 8.1 (actualizable a Pie) |
Batería | 3.300 mAh con carga rápida, inalámbrica e inversa | 4.000 mAh con carga rápida 22.5W |
Precio | Desde 374 euros | Desde 461 euros |


Procesador y memoria
En cuanto al procesador, el lógico paso del tiempo en el frenético mundo de los smartphones, hace que el Mi 9 cuenta con un Snapdragon 855, el procesador para Android más potente de 2019 (con permiso del Snapdragon 855+), mientras que el Huawei P20 Pro luce el potente Kirin 970 de la generación anterior. Hay que reseñar que cualquiera de los dos terminales moverá cualquier juego o tarea que se les ponga por delante, pero el Snapdragon 855 es un procesador más moderno, más potente y más eficiente. Los dos equipos, en las versiones que se venden en nuestro país, cuentan con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, aunque el Mi 9 también tiene una versión con 64 GB.
Triple cámara
En el apartado de las cámaras, los dos terminales lucen una configuración de triple cámara trasera. El Huawei P20 Pro ha sido uno de los mejores terminales en cuanto a fotografía móvil de todo 2018. No obstante, teniendo en cuneta los análisis de DxOMark, el Mi 9 acaba de superar en el ranking al P20 Pro. Hay que destacar que el Mi 9 ha vuelto a ser analizado teniendo en cuenta varios parámetros, a los que el P20 Pro aún no ha sido sometido como las fotos nocturnas y de gran angular.
El Mi 9 cuenta con un sensor principal de 48 megapixels, acompañado de un gran angular de 16 megapixels y un teleobjetivo de 8 megapixels. Su cámara frontal alcanza los 20 megapixels. Por su parte, el P20 Pro luce un sensor principal rgb de 40 megapixels, sumado a un sensor monocromo de 20 megapixels y un tercero sensor teleobjetivo de 8 megapixels. La cámara frontal alcanza los 24 megapixels.
Conexiones y batería
Los dos terminales cuentan con las principales conexiones inalámbricas incluyendo NFC o USB Tipo-C. El Xiaomi Mi 9 cuenta con Bluetooth en su estándar 5.0 mientras que el P20 Pro incluye la versión 4.2. En cuanto a las baterías, el Mi 9 cuenta con 3.300 mAh con carga rápida, mientras que el Huawei P20 Pro alcanza los 4.000 mAh también con carga rápida. Otras de las diferencias viene por parte de la seguridad, ya que el Mi 9 incorpora un sensor de huella integrado en pantalla, mientras que el P20 hace lo propio a través del botón físico situado en su frontal.
Precio y conclusiones
En cuanto a los precios, el Xiaomi Mi 9 ha ido bajando de precio y lo podemos encontrar en estos momentos por 374 euros. EL Huawei P20 Pro puede comprarse en portales como Amazon por unos 460 euros. Teniendo en cuenta esta diferencia y si el objetivo es el precio, el Xiaomi Mi 9 puede que sea una mejor opción. Si vamos a detalles como la batería o la cámara el Huawei P20 Pro sigue siendo una gran opción.