Tras su aterrizaje en China con el nombre de Redmi K20, Xiaomi ha presentado en España el nuevo Mi 9T, que llega para completar un trío de Mi 9 con la versión estándar y el Mi 9 SE. El dispositivo destaca una vez más por su buena relación calidad/precio y por la particularidad de su cámara frontal emergente. En MovilZona ya hemos podido tener una primera toma de contacto con el dispositivo y os lo contamos en detalle.
El nuevo Xiaomi Mi 9T se une al portoflio de Xiaomi para poner más difícil si cabe al usuario decantarse por un smartphone u otro. Lo apretado del mercado de la gama media hace que todos los rangos de precio por debajo de los 400 euros, estén cubiertos por terminales que lucen especificaciones técnicas, heredadas en ocasiones de la mismísima gama alta. En Mi 9T es un ejemplo de ello en varios aspectos.
Características técnicas
– | Xiaomi Mi 9T |
---|---|
Pantalla | 6,39 pulgadas FullHD+ 1080 x 2340/ 18,9:9 |
Tamaño y peso | 156.7 x 74.3 x 8.8 mm/191 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 730 |
RAM | 6 GB |
Almacenamiento | 64 / 128/ GB |
Cámara | Trasera Triple: 48 MPX f/1.7 PDAF + 13 MP Gran Angular f/2.4 + 8 MP Telefoto f/2.4 PDAF x2 Zoom Frontal: 20 MPX f/2.0 |
Conectividad | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C, NFC |
OS | Android 9 Pie con MIUI |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida 18W |
Precio | Desde 329 euros |
Pantalla y diseño
Lo primero que llama la atención es el diseño del terminal. Su pantalla es grande, llegando a las 6.39 pulgadas pero sin sensación de ser demasiado grande, debido a que el terminal consigue apurar bien los marcos, gracias en parte a su cámara frontal emergente. El Mi 9T está protegido por Gorilla Glass de quinta generación tanto delante como en la trasera de cristal. La versión azul produce efectos de luz que recuerdan al Honor View20, mientras que la versión Carbon Blak simula un diseño en fibra de carbono. Xiaomi ha anunciado que más adelante llegará una tercera versión en color rojo.
La cámara frontal emergente
En esta primera toma de contacto, una de nuestras primeras acciones ha sido probar esa cámara frontal emergente. Nuestra sorpresa ha sido comprobar en persona como el módulo de la cámara aparece iluminado, e incluso dispone de un sonido dedicado. Esta cámara frontal hace fotos alcanzan los 20 megapixels mientras que el sensor principal trasero es de 48 megapixels. Las cuales se comportan bastante bien y nos evitan tener que retocar cada foto en MIUI para mejorar los resultados.
En las imágenes que tenéis justo debajo hemos hecho algunas pruebas con la cámara trasera. Hay que tener en cuenta que solo hemos podido probar el terminal en una sala de interiores, por lo que no podremos apreciar aquí todo su potencial o posibles carencias. La pantalla (también en interiores) muestra un buen desempeño, que llega hasta los 600 nits, según la marca, pero es algo que tendremos que probar con el Mi 9T en la calle en nuestro análisis a fondo.
Disponibilidad
Recordemos que el Xiaomi Mi 9T tiene un precio de 329 euros en su versión de 64 GB y de 369 euros para la variante de 128 GB. Hoy mismo pueden realizarse las reservas en la web de Xiaomi, que lanzará el dispositivo a un precio promocional inicial de 299 euros. Seguid atentos a MovilZona porque pronto tendremos el análisis a fondo del terminal en el que podremos estrujar al máximo sus capacidades para daros una valoración más precisa.