Menuda se ha montado en una tranquila noche de domingo donde muchos esperábamos ansiosos a ver quién se hacía con el trono de los Siete Reinos… Por sorpresa, que no es lo mismo que decir inesperadamente, Google ha vetado a Huawei poniendo en riesgo la presencia de Android en los móviles del fabricante y levantando multitud de dudas entre los clientes de la marca que, actualmente, tienen un smartphone de Huawei entre manos.
¿Qué es lo que ha sucedido? Ayer mismo se extendió como la pólvora que los móviles Huawei se quedarán sin los servicios de Google de aquí en adelante, tras un movimiento más en la guerra entre EE.UU y China que ahora traspasa al mundo tecnológico. Esto significa que Tanto las nuevas versiones de Android como el acceso a Play store desaparecerán de los smartphones de Huawei, así como la compatibilidad con aplicaciones tan usadas del ecosistema de Google como Gmail, YouTube, Google Maps y un larguísimo etc…
Esto sucedería con los móviles futuros de la compañía, pues Google ya se ha pronunciado afirmando que tanto Google Play, como los servicios de Google como Play Protect seguirán funcionando en los actuales móviles de la marca presentes en el mercado (aunque no se hace alusión a la llegada de nuevas versiones del sistema operativo).
Android@AndroidFor Huawei users’ questions regarding our steps to comply w/ the recent US government actions: We assure you while we are complying with all US gov’t requirements, services like Google Play & security from Google Play Protect will keep functioning on your existing Huawei device.20 de mayo, 2019 • 05:26
26.9K
3.3K
En relación a la noticia la compañía afirma lo siguiente:
Huawei ha contribuido considerablemente al desarrollo y crecimiento de Android alrededor del mundo. Seguiremos proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos los smartphones, tabletas y dispositivos Huawei y Honor, tanto a los que ya se hayan vendido como a los que siguen estando en stock en todo el mundo.
Tras conocer estas declaraciones, a muchos usuarios ya comienza a corroerles la duda… ¿Qué sucede con el resto de apps que no son de Google?
WhatsApp y otras apps en peligro
Sabemos que las apps de Google tienen las horas contadas en los móviles de Huawei y, aunque no se ha confirmado, probablemente otras compañías americanas sigan el camino del gigante de Internet y veten a Huawei. Esto significa que algunas de las apps más populares, como las que son propiedad de Facebook, podrían dejar de ser compatibles con los smartphones de la marca. Dicho de otra forma, el actual segundo vendedor de teléfonos a nivel mundial podría quedarse sin WhatsApp.
En el caso de que las apps sigan siendo compatibles, dejarán de recibir actualizaciones, pues sin acceso a Play Store solo se podrían conseguir las últimas versiones de estas apps mediante mercados secundarios, con el riesgo que ello conlleva.
Por el momento no hay ningún comunicado ni por parte de Huawei, ni de Google, ni de otras empresas, pero estas últimas se enfrentan a la decisión de seguir el camino de Google. Hoy por hoy WhatsApp y otras apps seguirán funcionando de forma normal en los dispositivos de Huawei pero la pregunta clave es… ¿hasta cuándo?
¿Tiene Huawei alternativa?
Sí la tiene, ¿pero será suficiente para luchar con Google? El cementerio está lleno de valientes y Firefox OS es el ejemplo perfecto de ello, Hablamos del ¿famoso? sistema operativo o para móviles que, a pesar de nacer con las mejores intenciones, pronto sucumbió a la realidad de tener que sobrevivir sin WhatsApp. Windows Phone también merece ser nombrado, que pese a tener la app de mensajería acabó relegado al más absoluto olvido.
Actualmente Huawei, que ya se olía la tostada desde hace tiempo, está trabajando en un sistema operativo propio que deje de lado esa extrema dependencia de Google que sufren todos los fabricantes de móviles. Kirin OS es la apuesta del fabricante para establecerse como la tercera alternativa en un mercado dominado por iOS y Android, pero llegar esto le puede suponer años de trabajo y de confianza por parte de los usuarios.
Seguiremos construyendo un ecosistema de software seguro y sostenible, para ofrecer la mejor experiencia a todos los usuarios del mundo.
Aún con todo, aunque lo consiga mínimamente, después costará convencer a los desarrolladores para incluir avances de conectividad en Huawei las aplicaciones en su tienda de apps, al igual que sucediera con Play Store o con App Store, pero hablamos de unas esperanzas muy a largo plazo. Quizá demasiado tiempo como para que los usuarios que hayan abandonado la marca vuelvan a caer en sus brazos.