Google Maps vs Waze y otras ¿cuál es la mejor para evitar atascos?

Google Maps vs Waze y otras ¿cuál es la mejor para evitar atascos?

José L. Ortega

Los atascos en carretera son uno de los inconvenientes más temidos a la hora de coger el volante. Especialmente en fechas señaladas, como lo puede ser la Semana Santa o cualquier otro periodo vacacional.

El coche es el principal medio de transporte para este tipo de desplazamientos vacacionales, y eso puede provocar colapsos masivos. También pueden producirse dentro de una misma ciudad, debido a calles cortadas por el paso de procesiones o de otros tipos de acontecimientos.

Apps para evitar atascos. ¿Cuál es la mejor?

Para evitar eso cada vez tenemos más aplicaciones que nos informan al momento del estado de las carreteras, pudiendo tomar rutas alternativas a tiempo que nos hagan evitar largas y tediosas retenciones. Estas son algunas de las mejores opciones.

Google Maps

Uno de los servicios más utilizados y conocidos. Google Maps es la principal opción para evitar pasar muchas horas retenidos. Cuenta con un servicio de alertas de tráfico que nos avisa de los incidentes de tráfico cercanos a nuestra ubicación, midiendo también el tiempo estimado que podemos pasar en el atasco. Como sabéis, el recorrido se marca en colores según la amenaza de retención que podamos tener en cada tramo del recorrido, marcando de color rojo las zonas más transitadas.

Además, es una buena opción no solo para cambiar de ruta sobre la marcha su ocurre un suceso inesperado. Google Maps es también una herramienta ideal para planificar los viajes de antemano, ofreciendo recomendaciones de las horas a las que viajar -y a las que no-, permitiéndonos así adelantarnos a los acontecimientos gracias a los gráficos que el servicio utiliza para determinar el ritmo del viaje. La enorme base de datos de Google es un punto muy a su favor.

Waze

Waze es otra de las alternativas principales a la hora de recomendaciones para no tratar de quedarnos varados en el asfalto por las retenciones de tráfico. De hecho, las comparativas entre Waze y Google Maps son muy habituales y recurrentes.  Y como es lógico, cada una tiene sus ventajas e inconvenientes.

A favor de Waze juega el componente social que tiene, ya que otros conductores se encargan de avisar de todo tipo de incidencias en tiempo real. Y ese lado humano ayuda a que muchos usuarios tengan más confianza. Además, la app siempre busca la ruta más rápida y es especialmente efectiva para evitar atascos en grandes ciudades. Por supuesto, también cuenta con la posibilidad de programar viajes para salir cuando menos congestionado esté el tráfico, o el tiempo estimado en cada retención.

Coyote

Coyote es una aplicación disponible en iOS y Android que nos aporta información real del estado del tráfico, y que además de informarnos de la situación del mismo, también ofrece toda la información de radares de su base de datos y de la red del RACC para informarnos en tiempo real de la situación en cada lugar.

Al igual que Waze, la aplicación depende de la comunidad de usuarios que la utilizan, ya que pueden aportar información a la hora de alertarnos acerca de retenciones, tanto en autovías o autopistas como en ciudades, especialmente difíciles de transitar en épocas como la Semana Santa debido a los cortes en algunas de las principales vías. Una alternativa menos conocida, quizás, pero bien útil y aprovechable.

HereWeGo

HereWeGo es una app gratis que nos permite circular por las ciudades y carreteras gracias a un manejo sencillo, ofreciendo rutas indicadas e información sobre las posibilidades que tenemos a la hora de desplazarnos y así evitar retenciones de tráfico.

Además de muchas opciones para todo tipo de transportes, lo que puede servirnos para evitar coger el coche si hay riesgo de atascos, nos ofrece información sobre el tráfico y el transporte público en tiempo real, pudiendo aportarnos esa flexibilidad necesaria para buscar una opción alternativa.

SocialDrive

Un servicio muy útil para prevenir atascos en el que impera el componente social es SocialDrive. A través de este medio estaremos informados de cualquier situación relacionada con el tráfico. Además de zonas cortadas o con aglomeraciones de vehículos, los usuarios suelen informar de la ubicación de radares o controles.

La información de tráfico la verifican los administradores de la app para que sea siempre veraz y correcta. Una opción de plenas garantías que puede servirnos para trazar nuestra ruta o saber por dónde desviarnos en caso de que en nuestro camino haya algún atasco.

DGT

Como no podía ser de otra forma, la propia web de la DGT también cuenta con una aplicación que ayuda a los conductores a conocer el estado de la carretera, avisando con la plena fiabilidad que establece el estamento de incidencias, cortes, accidentes o cualquier caso que pueda provocar atascos.
La app avisa con alertas sonoras de cualquier tipo de inconveniente que pueda surgir, y además ofrece un acceso directo al teléfono de emergencias para avisar al 112 y que las situaciones adversas puedan resolverse con la mayor brevedad posible.

RACC Infotransit

Por medio de la app RACC Infotransit, los conductores conocerán todas las situaciones de tráfico de las carreteras, tanto de España como del resto de Europa, gracias a la actualización por horas del servicio.
Los usuarios estarán así informados en todo momento del estado del tráfico mediante el conocimiento de las retenciones, accidentes u obras que se den en cualquier tipo de vía. Además, da la posibilidad de alertar a otros conductores poseedores de la app de cualquier tipo de incidencia.
1 Comentario