El Pocophone F1 fue el teléfono con procesador Snapdragon 845 más barato de 2018. Actualmente sigue siendo uno de los mejores gama media que puedes encontrar y, aprovechando el Día sin IVA de Xiaomi, lo puedes comprar más barato que nunca. Además, así puedes aprovechar la ingente cantidad de mejoras que llegan al móvil con la actualización de MIUI 10.
Por un precio cercano a los 300 euros, el smartphone cuenta con una gran cantidad de virtudes, pero también adolecía de algunos problemas o carencias que ahora quedan, en su mayoría, subsanados con la actualización del Pocophone F1. Así lo anunciaba hace escasas horas el manager general de Poco en India, Manmohan Chandolu, quien anunciaba la disponibilidad de la actualización en Twitter, detallando todas sus novedades.
C Manmohan@cmanmohanGood News! We have started rolling out a new stable update for all our #POCOF1 fans. Key highlights of this update:
– 4k recording at 60FPS
-Game Turbo Mode
-Widevine L1 support
-Latest security patch
(1/2) https://t.co/czEFiIA6JO04 de abril, 2019 • 15:32
2.1K
61
Todas las novedades que llegan al Pocophone F1
La nueva actualización (MIUI 10.3.4.0.PEJMIXM) llega cargada de novedades para el Pocophone F1. Tanto que la imagen con el listado de mejoras completo es de lo más extensa, como puedes comprobar a continuación:
Como puedes ver, son muchas las mejoras que llegan al Pocophone F1, en su versión internacional, por lo que deberías estar recibiendo el paquete de actualización vía OTA en estos momentos.
LAs más importantes con el soporte a Widevine L1 DRM (para disfrutar de Netflix en todo su esplendor), los nuevos modos de cámara que llegan potenciados por IA, el modo Game Turbo (la versión de Xiaomi de la GPU Turbo de Huawei) y la grabación de video a 4K y 60fps. Esta última novedad es de lo más llamativa ya que habitualmente de la grabación se encarga el hardware, no el software, por lo que rara vez se ve una grabación de 4K / 60fps a través de una actualización.
La actualización estable del Pocophone F1 también incluye compatibilidad con desbloqueo facial para proteger el acceso a determinadas aplicaciones, así como optimizaciones generales del desbloqueo facial que incrementan la velocidad de esta funcionalidad.
Finalmente, la actualización también trae el parche de seguridad de marzo de 2019 así como otras correcciones de errores que mejoran el rendimiento general del tope de gama de Pocophone, al menos hasta que el Pocophone F2 vea la luz de forma oficial.
Con tantas novedades es normal que hablemos de una actualización de gran amaño. No tanto como la de un cambio de sistema operativo pero sí lo suficiente como para alcanzar los 515 MB, por lo que te recomendamos realizar la descarga del paquete de software conectado a una Red Wi-Fi.