Cómo convertir una foto en una tabla de Excel con la cámara de tu móvil

En los últimos tiempos, la cámara de nuestro smartphone nos está demostrando servir para bastantes más cosas que sacar simplemente fotos. Gracias a los últimos avances podemos fácilmente traducir textos, reconocer monumentos o incluso saber las calorías que tiene un alimento. Apuntar con la cámara puede ayudarnos incluso en nuestras tareas diarias, al menos eso cree Microsoft, ya que la versión beta de Excel para Android y iPhone permite generar tablas de Excel automáticamente con solo tirar una foto. Vamos a ver cómo podemos hacerlo.
Solo el que haya tenido que crear desde cero alguna vez una tabla de Excel, puede llegar a entender lo monótono y aburrido que puede llegar a ser. Microsoft ha pensado en ello y permite ahora generar dichas tablas directamente desde una foto. Generalmente, muchas tablas de Excel son pasadas a limpio tras haberse creado en borradores de papel, es precisamente estos borradores los que detecta Excel y convierte en una tabla totalmente editable, evitando la tarea de introducirlos manualmente.
Formar parte del programa Beta
Antes de continuar y explicar cómo poder hacerlo, hay que tener en cuenta que está función está comenzando a llegar en exclusiva a los usuarios beta de Excel para Android y iOS, por lo que si consideras que puede serte de utilidad, lo primero que debes hacer es unirte al programa beta de Excel para estos sistemas operativos. El proceso es muy sencillo y os dejamos con los enlaces justo debajo de estas líneas.
Cómo poder hacerlo
Una vez dentro del programa beta de Excel y con la aplicación descargada. Tendremos que abrir Excel y tocar el nuevo botón dedicado a esta función. Al capturar la imagen del documento, tendremos que recortar los bordes para adaptarlos perfectamente al cuadro y que Excel pueda detectar mejor el texto y todas las variables que convertirá posteriormente en la tabla. Una seleccionado el cuadro, le damos a continuar y el motor de IA de Excel procesará la imagen para convertirla en una tabla.
Al importar datos por primera vez, podremos corregir cualquier problema que hayamos descubierto durante el proceso de conversión. Podremos darle a ignorar para pasar al siguiente fallo detectado y así hasta tener el documento perfecto para trabajar con él. Huelga decir que podremos facilitar el trabajo a Excel y mejorar su precisión, siempre que saquemos la foto en un ambiente bien iluminado y que el documento sea minimamente legible. Si no encuentras esta función, tendrás que esperar un poco ya que Microsoft la está haciendo llegar a todos los usuarios beta de forma progresiva.