Así son los diferentes diseños de notch para los futuros Samsung Galaxy

Así son los diferentes diseños de notch para los futuros Samsung Galaxy

Miguel Ángel Muñoz

A estas altura está más o menos claro que Samsung va a incorporar en el Samsung Galaxy S10 una suerte de evolución del agujero en pantalla que presenta el Samsung Galaxy A8s para alojar la cámara -o cámaras- frontales del smartphone. Sin embargo, se acaban de filtrar unas imágenes de una patente de la marca que avanzan diferentes tipos de notch en los que el fabricante está trabajando para sus futuros Samsung Galaxy.

Samsung no puede negar que ha sido uno de los fabricantes que más reticencias ha puesto a la incorporación del notch, algo bien visto por sus usuarios y que ha dado lugar a diferentes debates. No obstante hoy en día las marcas luchan por ofrecer el mayor ratio entre cuerpo y pantalla posible y para ello hay que averiguar dónde esconder la cámara frontal del dispositivo. La primera prueba llega con el agujero en pantalla que encontramos en el nuevo gama media de la firma y que, a todas luces, se replicará en el futuro tope de gama de la firma.

No obstante el agujero en pantalla no es la única opción que ha valorado Samsung para el diseño de sus paneles frontales, ya que se acaba de filtrar una patente que avanza diferentes tipos de notch, de mayor o menor tamaño, que podrían protagonizar algunos de los smartphones de Samsung que se presenten el año que viene. Aunque si en algún momento nos cansamos de ellos, podremos esconder el notch en móviles Samsung para recuperar el marco.

Samsung Notch

¿Qué notch te gusta más?

La particularidad común a todos los diseños de notch para los Samsung Galaxy del futuro es su ubicación. Mientras que el notch del samsung Galaxy S10 estará ubicado en una de las esquinas del móvil, esta patente muestra una ubicación centrada en la parte superior de la pantalla. Los 6 modelos planteados apuestan por una herencia del formato «gota de agua» con diferentes variaciones que afectan a su intrusión en la pantalla. Desde el notch en forma de gota de agua que encontramos en el OnePlus 6T, por citar el ejemplo más reciente, esta muesca evoluciona hasta convertirse en un agujero incrustado en la pantalla, desplazándose hacia abajo en cada modelo.

Todo parece apuntar a que la ceja que comenzamos a ver en los dispositivos Android tras la presentación del iPhone X dejará paso, en 2019, al notch con formato de gota de agua y el ya famoso agujero en la pantalla que avanzan terminales de la talla del Huawei Nova 4. Si en 2020 este diseño volverá a cambiar por completo es una incógnita que iremos descubriendo a lo largo del año que viene

¡Sé el primero en comentar!