Caso Cheetah Mobile: Borra estas apps Android de tu móvil de inmediato

Caso Cheetah Mobile: Borra estas apps Android de tu móvil de inmediato

Miguel Martínez

Volvemos al tema del fraude en las aplicaciones móviles. Quienes nos seguís desde hace tiempo sabréis que hay una serie de apps en Google Play Store de las que no terminábamos de fiarnos demasiado debido a la gran cantidad de permisos que solicitan, entre otras muchas cosas. Curiosamente, gran parte de las citadas eran obra de Cheetah Mobile, a quien ahora se acusa de almacenar y suministrar una gran cantidad de datos privados de los usuarios.

Apps que recopilan datos de nuestros hijos, apps con malware alojado en su interior… Cada vez que nos asomamos a cualquier tienda de aplicaciones ya estamos poniendo en riesgo nuestros datos y es algo que ahora BuzzFeed News vuelve a poner de manifiesto acusando a la compañía china de fraude, pues la empresa ha sido descubierta recopilando y enviando los datos de sus usuarios a terceros por medio de sus aplicaciones más famosas.

8 aplicaciones que deberías borrar de tu móvil

De las aplicaciones investigadas, 7 de ellas pertenecen a Cheetah Mobile, quien curiosamente tiene una fuerte inversión en la octava aplicación sospechosa. De nuevos los permisos solicitados por las apps vuelven a estar en el centro de la polémica. Permisos que Cheetah Mobile utilizaba en sus aplicaciones para ganar dinero vendiendo los datos privados de los usuarios. Por este motivo gran parte de aplicaciones que no deberían tener acceso a ciertos elementos de nuestro teléfono, como SMS o cámara, los solicitaban a sabiendas que podrían encontrar información más que rentable para sus intereses económicos. De esta forma Cheetah Mobile ha podido obtener numerosos ingresos por publicidad en todas las aplicaciones del usuario sin que la compañía hubiese alertado de esos anuncios.

Clean Master - Optimizar juegos

Estas son las aplicaciones acusadas de fraude publicitario y recolección de datos que te animamos a desinstalar de tu móvil de inmediato en el caso de que las hubieras descargado en su día.

  • Clean Master
  • Security Master
  • CM Launcher 3D
  • Battery Doctor
  • Cheetah Keyboard
  • CM Locker
  • CM File Manager
  • KIKA Keyboard

Un ejemplo de solicitud excesiva de permisos lo encontramos en la famosa aplicación Clean Master, quien pide permiso para grabar audio, hacer fotos y vídeos, leer o modificar el calendario del smartphone, ver el historial de aplicaciones y el navegador web, y acceso a los contactos, entre otros muchos.

Los responsables de KIKA Keyboard ya han contestado alegando que estas prácticas se llevaron a cabo sin su conocimiento. Sin embargo, un análisis más detallado ha descubierto que se ha utilizado software propietario de la empresa, junto con las funciones de la aplicación en sí para realizar estas actividades, poniendo en entredicho estas declaraciones.