Winamp regresa el año que viene con aplicación para iOS y Android

La sociedad ha cambiado mucho en la última década y el smartphone ha pasado a protagonizar una parte fundamental de nuestras vidas. Ello no solo supone nuevas formas de comunicarse o maneras de interactuar con el mundo que nos rodea que jamás habríamos imaginado, sino que también supone una segunda oportunidad para grandes compañías que vivieron su época dorada con la normalización de Internet. El último ejemplo de ello lo tenemos en Winamp.
Winamp, para aquellos más jóvenes del lugar, es un legendario reproductor de música que fue un elemento básico de todos los ordenadores a principios de la década pasada. Un pequeño programa que usábamos para escuchar nuestras canciones con infinidad de opciones de personalización y reproducción que murió con la llegada de los teléfonos inteligentes y, sobre todo, plataformas de streaming como Spotify o similares. Según TechCrunch, el antiguo programa de Windows se convertirá en una aplicación para iOS y Android que reunirá en un mismo lugar música, podcasts y radio.
El nuevo Winamp
El mes pasado, Radionomy, la empresa que compró Winamp a AOL y que ahora es la encargada de llevar a buen puerto este nuevo proyecto, lanzaba una beta de la aplicación para Windows 5 años después de que finalizara el soporte para el reproductor de música, una versión es compatible con Windows 8.1 como con Windows 10. Solo era cuestión de tiempo que la aplicación para iOS y Android viera la luz, y eso es lo que se ha encargado de anunciar lexandre Saboundjian, el CEO de Radionomy y actual propietario de Winamp.
Winamp 6 llegará a iOS y Android el año que viene, aunque todavía no hay fecha concreta, como una nueva aplicación independiente. Hablamos d euna aplicación renovada por completo con reminiscencias al pasado que permitirá escuchar contenido local y en la nube. Sin embargo, por el momento no está planteado como una alternativa a Spotify u otros servicios de música en streaming pues la app trabajará con contenido propio.
El nuevo Winamp, tras aparecer en App store y Google Play Store, permitirá escuchar nuestras canciones, nuestros podcast, nuestras listas de reproducción, y cualquier contenido almacenado de forma local o en la nube. También podremos crear nuestras propias emisoras de radio y sincronizarse con la versión para ordenadores de la aplicación, motivo por el cual el almacenamiento en la nube cobra una especial importancia. La música que tengamos en el ordenador podremos escucharla desde el smartphone y viceversa.
Por el momento no hay más detalles de cómo funcionará la aplicación pero esperamos tener más noticias antes de final de año.