Ayer tuvo lugar en Madrid la presentación para el mercado español del Honor 8X. El equipo de la firma china llega para colocarse en un catálogo cada vez más nutrido repitiendo una combinación que a la marca parece irle bien: teléfono de buenas prestaciones, aderezado con inteligencia artificial, y a precio rompedor. El nuevo smartphone de Honor no es más que otro ejemplo de esto.
El Honor 8X ya se había anunciado en el mercado asiático, pero falta la puesta de largo en España. Esta tuvo lugar ayer, momento en el que pudimos finalmente enterarnos que desde hoy mismo es posible comprar el Honor 8X a un precio de 249 euros con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, y por 299 euros en su versión de 4 GB de RAM y 128 GB. También tuvimos la oportunidad de probarlo con detenimiento, de forma que ya podemos darte una mejor opinión de cómo luce el teléfono asiático.
Honor 8X: un todo pantalla a precio de derribo
Honor destaca cuatro puntos clave a la hora de hablar de su nuevo teléfono. El primero de ellos es su pantalla y diseño. El teléfono resulta muy atractivo a la vista, gracias a su buen acabado con cuerpo de vidrio (con efecto reflectante) y sensación cómoda en la mano. Su pantalla, de 6,5 pulgadas, ocupa prácticamente todo el panel, dando una sensación de amplitud que realmente se agradece. En parte, esto se consigue gracias a la nueva disposición de sus antenas, colocadas en forma de L en las esquinas inferiores para así ocupar menos y conseguir reducir el borde inferior.
Su sistema fotográfico y sus funcionalidades es otro de los pilares de este terminal. El smartphone cuenta con dos cámaras traseras de 20 MP y 2 MP con aperturas f/1.8 y f/2.4, respectivamente, con las que podrás jugar para hacer fotos con efecto bokeh o exprimir su modo Super Noche para imágenes nocturnas. En cuanto a la cámara frontal, se trata de un sensor de 16 megapíxeles con apertura f/2.0, listo y dispuesto para todos los selfies que se te ocurran, y si te interesa la grabación de vídeo, que sepas que incluye modo de cámara súper lenta.






El tercer punto clave del Honor 8X es su rendimiento. El terminal apuesta por un procesador Kirin 710 junto a 4 o 6 GB de RAM. Se acompaña además del GPU Turbo, encargado de mejorar el rendimiento del procesamiento gráfico hasta en un 60%, como ya hace en otros teléfonos de la casa, y corre EMIU 8.2 sobre Android 8.1 Oreo. El equipo se muestra al uso fluido y rápido, aunque, como siempre hay que tener en cuenta, en una primera toma de contacto es complicado que no sea así -serán el paso de las semanas y la carga de aplicaciones y ejecución de demandas las que nos hagan realmente ver cómo responde el terminal.
Finalmente, pero no por ello menos importante, tenemos la inteligencia artificial, como piedra casi angular de toda la experiencia. Honor lleva tiempo apostando por la IA y en su Honor 8X no iba a ser menos, ayudándose de ella, en gran parte, para la toma de mejores fotografías. La inteligencia artificial se encargará así de reconocer diferentes tipos de escenas u objetos a la hora de fotografiarlos, así como ajustar las tomas a contraluz cuando nos hagamos un selfie.
Características técnicas
Te dejamos a continuación con todas sus características técnicas en una tabla para que puedas repasarlas de un solo vistazo:
– | Honor 8X |
---|---|
Pantalla | 6,5 pulgadas Full HD+ / 409 ppp |
Tamaño | 160,4 x 76,6 x 7,8 mm |
Procesador | Kirin 710 a 2,2 GHz |
RAM | 4 / 6 GB |
Almacenamiento | 64 / 128 GB con MicroSD |
Cámara | Dual de 20 MP + 2 MP con apertura f/1.8 en ambos sensores y flash LED Frontal de 16 MP con apertura f/2.0 |
Conectividad | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 a / b / g / n / ac, Bluetooth v4.2, GPS / A-GPS y Micro-USB |
OS | Android 8.1 con EMUI 8.2 |
Batería | 3.750 mAh |
Precio | Desde 249 euros |
Impresiones en video
Una vez repasadas todas sus cualidades, toca el plato fuerte de la jornada: conocer las impresiones del Honor 8 X en vídeo -y descubrir muchos más detalles del teléfono. Lo tienes justo a continuación. Adelante.