Comparativa entre el Sony Xperia XZ3, iPhone X, Huawei P20 Pro, LG G7, Samsung Galaxy S9+ y OnePlus 6

¿Aún con resaca de la IFA? Nada que no solucione alguna que otra tabla comparativa destinada a dejarte las cosas aún más claras. Y es que uno de los teléfonos sin duda de la feria ha sido el Xperia XZ3, nuevo buque insignia de Sony, que pretende colocarse en lo más alto del catálogo telefónico actual. ¿Lo conseguirá? Vamos a compararlo con sus principales contrincantes.
El teléfono Xperia XZ3 fue lanzado hace apenas unos días en el marco de la feria berlinesa de la IFA y desde entonces es probable que te estuvieras preguntando cómo encaja en el catálogo de propuestas telefónicas actual.
En la imagen: Xperia XZ3
Para ello te hemos preparado la siguiente tabla comparativa en la que podrás ver mucho mejor qué ventajas o inconvenientes tiene el equipo frente a los retoños de Apple. Huawei, LG, Samsung y OnePlus.
Comparativa entre el Sony Xperia XZ3, iPhone X, Huawei P20 Pro, LG G7, Samsung Galaxy S9+ y OnePlus 6
Nada mejor para salir de dudas sobre qué teléfono te interesa más que con una tabla comparativa que enfrente las principales novedades del nuevo teléfono de Sony con los smartphones más top del momento. Como podrás ver a continuación los precios son también muy dispares, algo que sin duda incluirá en la decisión final que tomes.
– | Sony Xperia XZ3 | iPhone X |
Huawei P20 Pro |
LG G7 ThinQ | Samsung Galaxy S9+ | OnePlus 6 |
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 6″ OLED QHD+ (2.880 x 1.440 píxeles). 536 ppp | 5,8” Super Retina HD (2.436 x 1.125 píxeles), 458 ppp | 6,1″ OLED FHD+ (2.240 x 1.080 píxeles), 408 ppp |
6″ QHD+ (2.960 x 1.440 píxeles), 516 ppp |
6,2″ SuperAMOLED QHD+ (2.960 x 1.440 píxeles), 567 ppp | 6,28″ AMOLED FHD+ (2280 x 1080 píxeles), 420 ppp |
Tamaño y peso | 158 x 73 x 9,9 mm / 193 g |
143,6 x 70,9 x 7,7 mm / 174 g | 155 x 73,9 x 7,8 mm / 180 g |
153,2 x 71,9 x 7,9 mm / 162 g |
158,1 x 73,8 x 8,5 mm / 189 g | 155,7 x 75,4 x 7,75 mm /177 g |
Procesador | Snapdragon 845 de 64 bits. Octa- core a 2,7 Ghz | A11 Bionic. Sexta-Core | Kirin 970 de 64 bits. Octa-core a 2,4 GHz | Snapdragon 845 de 64 bits. Octa-core a 2,8 GHz | – Exynos 9810 Octa (2,9 GHz)
– Snapdragon 845 |
Snapdragon 845. Octa-core a 2,8 GHz |
RAM | 4 GB | 3 GB | 6 GB | 4 / 6 GB | 6 GB | 6 / 8 GB |
ROM | 64 GB + microSD | 64 / 256 GB | 128 GB + microSD | 64 / 128 GB + microSD | 64/256 GB + microSD | 64 / 128 / 256 GB |
Cámara | – 19 MP con apertura f/2.0 con flash LED + EIS – Frontal de 13 MP con apertura f/1.9 |
– Dual de 12 MP + 12 MP con apertura f/1.8 y f/2.4 y flash LED + OIS – Frontal de 7 MP |
– Triple 40 MP (rgb) + 20 MP (mono) + 8 MP (tele) con apertura f/1.6, f/1.8 y f/2.4 y flash LED + OIS – Frontal de 24 MP |
– Dual de 16 MP + 16 MP con apertura f/1.9 y f/1.6 y flash LED + OIS – Frontal de 8 MP |
– Dual 12 MP + 12 MP con apertura f/1.5 y f/2.4, flash LED + OIS – Frontal de 8 MP con apertura f/1.7 |
– Dual de 20 MP + 16 MP con apertura f/1.7 (ambas), OIS y flash LED – Frontal de 16 MP con apertura f/2.0 |
Conectividad | 4G, Wi-Fi 802.11 ac,b,g,n, Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C | 4G,Wi-Fi 802. ac Bluetooth 5.0, GPS, Conector Lightning | 4G,Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, GPS, USB de tipo C | 4G,Wi-Fi 802.11 ac, Bluetooth 5.0, GPS, USB C |
4G, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C |
4G, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C |
OS | Android 9 Pie | iOS 11 | Android 8.1 Oreo |
Android 8.0 |
Android 8 | Android 8.1 Oreo |
Batería | 3.300 mAh con carga rápida | 2.716 mAh con carga rápida | 4.000 mAh con carga rápida | 3.000 mAh con carga rápida | 3.500 mAh con carga rápida | 3.300 mAh con carga rápida |
Precio | 799 euros | Desde 1.159 euros | 899 euros | Desde 569 euros | Desde los 949 euros | Desde 519 euros |
El coste del dispositivo no es ni mucho menos lo único en lo que se diferencias de forma notable. La cámara también es un factor a tener muy en cuenta ya que hay smartphones con planteamiento muy diferentes. Es el caso del propio Xperia XZ3, que se sale de la tónica imperante apostando por un solo sensor de 19 MP, aunque cabe recordar que cuenta con procesador BIONZ de la casa y una poderosa grabación a cámara lenta a 960. Mientras que el iPhone X, LG G7, Samsung Galaxy S9+ y OnePlus 6 sí son más «tradicionales» con una doble lente trasera, luego tenemos el Huawei P20 Pro que sube la apuesta por una triple cámara de 40, 20 y 8 megapíxeles cada una.
Imagen: Huawei P20 Pro (arriba), iPhone X (abajo)
Las baterías son muy parecidas en todos los casos menos en el terminal de Huawei, que de nuevo destaca con un módulo muy generoso, de 4.000 mAh. A nivel de RAM, el iPhone X se queda más corto -aunque en la práctica no se note- mientras que a nivel de almacenamiento la palma se la llevan Samsung con su Galaxy S9+ de hasta 256 GB (más ampliación por tarjeta microSD), seguido del One Plus 6, que ofrece también 256 GB de memoria interna pero sin posibilidad de ampliarla.
En la imagen: Samsung Galaxy S9+ (arriba), LG G7 Thinq (abajo)
En cuanto a sistema operativo, todos corren Android, con su correspondiente capa personalizada (ninguno es stock), excepto en el caso del iPhone, claro, que lleva iOS. Complicada elección por tanto, teniendo en cuenta las prestaciones tan dispares que puedes llegar a tener y por tanto, que pueden hacer inclinarte por uno u otro según las preferencias que tengas a la hora de buscar un smartphone.
En la imagen: OnePlus 6
Visto lo visto, dinos, ¿con qué smartphone te quedas?