Duplicar pantalla, una forma sencilla de ver en el televisor lo que hay en tu Android

Cada vez es mayor la cantidad y tipo de contenido multimedia que se tiene en los dispositivos móviles, como por ejemplo canciones o fotos que se hacen. Es posible que desees disfrutar de forma sencilla de estos en un televisor, y una forma de conseguirlo es dando uso a Duplicar pantalla. Indicamos qué es lo que ofrece este desarrollo.
El trabajo lo que aprovecha es las opciones compatibles que existen actualmente para enviar contenidos de forma directa e inalámbrica desde un dispositivo Android a un televisor u otro reproductor que exista y que ofrezca esta posibilidad (un ejemplo sería una consola Xbox One conectada la misma red). De esta forma, todo se completa de una forma realmente eficiente y, por cierto, a Duplicar pantalla no le falta compatibilidad con Chromecast, algo que es indispensable a día de hoy.
Básicamente lo que se consigue con este desarrollo es mejorar la experiencia de uso al enviar contenidos, ya que con un único desarrollo se gestionan todo tipo de opciones como fotos o vídeos. Por lo tanto, no se tienen que utilizar varias aplicaciones para conseguir esto. Y, lo mejor de todo, es que se realiza con gran compatibilidad -hablamos incluso de formatos de archivos- y sencillez de uso, ya que todo está pensado para que se vea muy bien (iconos grandes, textos de fuentes muy bien elegidas, etc.).


Sin problemas de instalación y con unos requisitos bajos, lo cierto es que Duplicar pantalla funciona bien incluso en terminales que no son muy modernos. La interfaz está bien estructurada y, además, se agradece mucho que exista un menú lateral. Algo que nos ha gustado mucho en este trabajo es que el escaneo de todos los dispositivos que pueden ser receptores de los contenidos se realiza de forma automática, por lo que no es necesario configurar anda o tener cocimientos muy amplios. Ideal para universalizar este tipo de opciones de forma general.


Uso y opciones de Duplicar pantalla
En las pruebas que hemos realizado han destacado dos cuestiones: la primera es que todo es tan simple como pulsar en el contenido a enviar y, posteriormente y tras el mencionado escaneo, hacer lo propio al dispositivo de destino. Hecho esto, las reproducciones comienzan sin mayores problemas y se controlan con un reproductor muy básico, pero que es suficiente. La segunda cuestión que nos ha gustado es que la pérdida de calidad es casi inexistente, lo que siempre es positivo (hay lag, sí, pero este depende del hardware que se tiene, no de Duplicar pantalla).
Interesante comentar que los contenidos que se pueden manejar con este desarrollo para ser utilizados pueden estar almacenados de forma local en la aplicación e, incluso, es posible dar uso a servicios de almacenamiento en la nube como Drive o Dropbox, lo que aumenta la flexibilidad de uso que ofrece el desarrollo.


Sencillo y práctico, la verdad es que si se tiene un Chromecast o eres de los que consumes muchos contenidos y deseas ver los de tu móvil en paneles más grandes, Duplicar pantalla es una opción que no debes dejar de probar ya que hace lo que promete. Eso sí, una lástima que no esté traducida.


Consigue Duplicar pantalla para Android
Conseguir este desarrollo es posible tanto en la tienda de Samsung llamada Galaxy Apps como en Play Store (con una versión algo diferente, eso es cierto, pero mantiene la esencia) de forma gratuita. Sencilla de utilizar, Duplicar pantalla es una aplicación que merece la pena para los que desean disfrutar de contenido multimedia en un Android en un televisor o similar.