Que cientos de apps Android, incluso apps de sistema instaladas por fabricantes chinos puedan espiar a los usuarios no es nada del otro mundo. Sin embargo, a la hora de hablar del espionaje en iPhone los de Cupertino nunca han realizado declaraciones que dejen claro todo lo que el terminal de Apple sabe de nosotros. En las últimas horas la compañía ha vuelto a insistir en que su teléfono no espía a los usuarios, pero… ¿sucede lo mismo con las apps para iPhone?
Ya el año pasado el recién llegado al mercado iPhone X se vio envuelto en mitad de la polémica al descubrirse que, a la hora de otorgar permisos en algunas aplicaciones disponibles en la Apple Store, algunas aplicaciones podrían estar aprovechando un agujero de seguridad detectado en el sistema operativo de Apple para acceder a la cámara del móvil y realizar capturas. En aquel momento el problema se achacaba a un problema de seguridad en iOS, pero ahora Apple acaba de confirmar que las apps para iPhone pueden espiarte si lo autorizas.
El iPhone no te espía, pero sus apps…
Después de ser preguntado por ello, Apple ha confirmado a los legisladores estadounidenses que sus iPhones no escuchan a los usuarios sin su consentimiento. La compañía, a tenor por la preocupación de que algunos terminales Android puedan registrar todo lo que hace el usuario, afirma que los iPhone no graban audio mientras escuchan los comandos de activación de Siri y el asistente virtual no comparte las palabras habladas. Apple dijo que para poder hacer eso, los usuarios tienen que aprobar explícitamente el acceso al micrófono y es aquí donde entra el juego el espionaje de las apps para el iPhone.
En este caso podemos decir que Apple «se lava las manos» pues no puede controlar que los desarrolladores de Apps cumplan con las normas:
Apple no controla ni puede monitorear lo que hacen los desarrolladores con los datos del cliente que han recopilado en el iPhone o iPad, ni evita la transferencia posterior de esos datos, ni tenemos la capacidad de asegurar que el desarrollador cumpla con sus propias políticas de privacidad o leyes locales-
En definitiva, Apple viene a decir que no puede controlar a terceras aplicaciones si el usuario les da permiso para acceder al micrófono, por lo que sí es el usuario quien lo permite, si puede poner sus datos en peligro, sin que el iPhone o el sistema operativo ponga límites a ello. Apple destaca que ya ha eliminado aplicaciones de su App Store por violaciones de privacidad, al mismo tiempo que avisa que depende de los desarrolladores notificar a los usuarios cuando se elimina una aplicación por razones de privacidad.