El procesador del Galaxy S10 superará los 3GHz de velocidad

El procesador del Galaxy S10 superará los 3GHz de velocidad

Javier Cordovilla

Samsung no solo fabrica smartphones, y aunque estamos acostumbrados a ver televisores y electrodomésticos varios de esta compañía, lo cierto es que es su división de semiconductores la que proporciona los mayores beneficios a este conglomerado surcoreano. Hoy hemos sabido que el procesador (SoC) del Galaxy S10 (Exynos 9820) podría basar parte de su rendimiento en su frecuencia, ya que sería capaz de alcanzar los 3 GHz.

Al parecer, Samsung ha llegado a un acuerdo de colaboración con con la empresa británica ARM, responsable de crear y evolucionar la arquitectura del mismo nombre presente en casi todos los SoCs para smartphone actuales. Mediante este acuerdo ARM, tendría acceso a las nuevas litografías FinFET de 7LPP (Low Power Plus) y 5LPE (5nm Low Power Early) de los coreanos, lo que ayudaría a Samsung al mismo tiempo a crear núcleos personalizados de una forma mucho más eficiente.

Los núcleos Cortex A-76 son los beneficiados

Así pues, la plataforma de IP física ARM Artisan se beneficiaría de los nuevos procesos de fabricación de Samsung, lo que llevaría a que la nueva arquitectura Cortex A-76 presentada hace unas semanas, fuera capaz de alcanzar incluso superar la barrera de los 3 GHz, algo hasta ahora impensable en un SoC para smartphones y más propio de un procesador para ordenador de escritorio.

Según Ryan Sanghyun Lee, Vicepresidente del Equipo de Marketing de Fundiciones de Samsung Electronics, esta colaboración con ARM es crucial para «aumentar el poder de computación de alto rendimiento y acelerar el crecimiento de la Inteligencia Artificial y de las capacidades del Aprendizaje de Maquinas«.

Esta noticia ha sido dada conocer en el «Samsung Foundry Forum 2018» celebrado hoy en Seúl, y en el mismo, ha sido presentado todo el roadmap de los coreanos que va desde el proceso de 7nm EUV hasta los futuros procesos de 3nm «Gate-All-Around».

Según Samsung, tendrán listo su proceso de 7nm LPP para la segunda mitad del año, aunque los futuros procesos basados en luz ultravioleta extrema y haciendo uso de una litografía de 5 nm LPE, no llegarían hasta el 2019.

Si tenemos en cuenta que la arquitectura ARM Cortex-A76 se presentó en mayo, es muy posible que los frutos del proceso de 7nm LPP se vean en el Exynos 9820 del Samsung Galaxy S10, que ofrecería hasta un 35% más de rendimiento con una rebaja en el consumo de hasta un 40%.

Galaxy S10-concepto

El Galaxy S10 no solo estrenaría nueva arquitectura en el apartado de CPU, ya que su gráfica también haría uso de los nuevos núcleos Mali G76, que serían hasta un 50% más potentes que los anteriores AMR Mali G72 presentes en el Galaxy S9.

Está claro que el rendimiento del próximo Exynos 9820 y del Galaxy s10 será algo que va a hacer correr muchos ríos de tinta, pero claro, todavía queda por ver que es capaz de hacer Qualcomm con esta nueva arquitectura, sin olvidarnos del también personalizado Bionic A12 de Apple.