La IA de Huawei es capaz de organizar las fotos hechas con el Huawei P20 Pro

La IA de Huawei es capaz de organizar las fotos hechas con el Huawei P20 Pro

Miguel Martínez

Desde hace un tiempo hemos estado hablando de todo lo que aporta la tecnología de Inteligencia Artificial presente en la NPU del Kirin 970 que protagoniza el interior del Huawei P20 Pro. Las grandes mejoras que afectan al móvil van orientadas al departamento de cámara, algo por lo que el Huawei P20 Pro ha sido catalogado como el smartphone con mejor cámara del mercado.

Y es que la IA de Huawei permite conseguir retratos de alta calidad con iluminación más propia de un estudio, así como realizar un reconocimiento de imágenes que permite adaptar la configuración de la cámara en función de lo que tengamos delante del objetivo. De igual forma, la NPU del Kirin 970 que da vida al procesador del móvil, también ayuda a mejorar el efecto bokeh que generan las 3 lentes del Huawei P20 Pro. Pero es que además de generar imágenes casi profesionales, lo que pocos usuarios saben es que esta IA también nos organiza de forma inteligente las fotos. ¿Cómo lo hace?

huawei p20 pro

Organizando el trabajo de cámara

Cuando hablamos de la tecnología de Inteligencia Artificial presente en la NPU del procesador del móvil, hablamos que es capaz de procesar hasta 2000 fotos por minuto, pero esta gestión no sirve solo para potenciar la nitidez o el enfoque del smartphone, sino que también interviene en la forma que tiene el Huawei P20 Pro de organizar todas las imágenes obtenidas por esta cámara.

Datos como la posición GPS, los diferentes ajustes de la cámara con los que ha sido tomada, fecha, hora y, en definitiva, gran cantidad de los datos EXIF de una fotografía son los parámetros que usa la IA de Huawei para organizar las fotos con el fin de que el usuario pueda encontrarlas de forma más rápida en el carrete del smartphone de gama alta de la marca china.

huawei p20 pro

Pero este sistema, empleado por otros gestores de fotografías como Google Fotos, no es lo único que emplea el Huawei P20 Pro, ya que la presencia de la IA ayuda al usuario etiquetando las fotos, tanto activa como proactivamente, para que luego podamos hacer búsquedas con lenguaje natural en la galería. De esta forma podemos encontrar fotografías específicas usando un lenguaje más natural. Por ejemplo, no basta con buscar «perro» o «playa», sino «perro negro en la playa» o términos similares. Los datos GPS y el calendario del smartphone terminan por añadir información para organizar imágenes en función del lugar donde se han realizado, el momento, la época o la hora del día.

huawei p20 pro

La cámara del Huawei P20 Pro también es capaz de agrupar imágenes según quien salga en ella. No va a saber cómo se llama nuestro hijo, ni siquiera si es nuestro hijo, pero si que va a poder organizar todas las fotos donde salga nuestro pequeño.

En definitiva, una demostración de como la tecnología, y más concretamente la Inteligencia Artificial, no solo ayuda a obtener mejores fotografías, si no a ordenarlas de forma más práctica.

¡Sé el primero en comentar!