Qué móviles Android no son compatibles con Netflix en HD

Qué móviles Android no son compatibles con Netflix en HD

Cesar Otero

Hoy día los servicios de contenidos VOD o vídeo bajo demanda en streaming son más populares y usados que la TV convencional. Su libertad, su catálogo y su flexiblidad de uso los ha convertido en favoritos. Y entre ellos el que instauró esta nueva forma de consumir ‘a la carta’ es Netflix, que a través de sus aplicaciones permite ser visualizada tanto en ordenador, a través de una consola de juegos y por supuesto mediante smartphones. Pero cuidado porque hay algunos modelos Android en los que no se ve Netflix en HD.

Qué móviles Android no pueden ver Netflix en HD

Es curioso esto, ¿verdad? Teléfonos móviles adscritos a las últimas tendencias como el OnePlus 5T, que no hace ni un mes que OnePlus presentó por todo lo alto con un diseño renovado con pantalla Optic AMOLED de 6,01 pulgadas FullHD+ y además el tan de moda ratio 18:9 que divide una pantalla panorámica en dos pantallas cuadradas perfectas 4:3, no se pueda ver Netflix en HD.

Al igual que sucede con otros como el ZTE Axon 7, el OnePlus 5T no tiene el soporte adecuado para usar el nivel DRM necesario en la reproducción de contenidos HD en servicios como Netflix, y por este motivo si queremos ver algo en el display FulHD+, vamos a tener que hacerlo a la resolución de hace más de una década: la SD, a 480p igual que si tuviéramos un plan Estándard o Básico contratado de Netflix.

Pantalla FullHD+ del OnePlus 5T

Widevine DRM de Google

¿Por qué? Para el que lo desconozca, Netflix usa los módulos de cifrado de contenido Google Widevine y permite visionar contenidos en sitios que requieren DRM (gestión de derechos digitales, una forma de controlar quién puede y quién no puede acceder a contenidos protegidos con copyright), como la propia Netflix. Hay móviles que aunque actuales y técnicamente son compatibles con los contenidos HD, a nivel de software sólo tienen certificado de seguridad de Nivel 3, lo que les imposibilita reproducir contenidos en resoluciones de 720p o superiores. Cuanto mayor sea la resolución, más alto es el certificado de seguridad necesario.

El ansiado Nivel 1 o L1 necesita de un TEE -Entorno de Ejecución de Confianza-, que aún no está implementado en smartphones como el OnePlus 5 o el Axon 7, por citar dos marcas y modelos. En el caso de la popular marca china OnePlus,  como leemos en AndroidPolice, la compañía ha confirmado que “añadiremos soporte de Nivel 1 al OP5T y al OP5“, lo que activará el visionado de contenidos en HD de fuentes como Netflix y otras de la red.

OnePlus 5T certificado DRM con nivel 3

¿Cuándo? Esa es la gran pregunta: la cosa está en marcha, pero aún no se sabe la fecha exacta. Aunque al menos quienes tengan y estén disfrutando su nuevo OnePlus 5T tienen el consuelo de que pronto podrán revisionar Stranger Things 2, Dark o Bright de Will Smith en Alta Definición.

Si tienes un teléfono de gama alta y marcas como Samsung o LG, entonces no tendrás problemas. Pero si no es el caso o te vas a comprar uno y te gustaría saber si es compatible o no con contenidos en HD, los chicos de ADSLZone tienen para bajar una app llamada DRM Info que es capaz de informar si el terminal tiene Nivel 1 o está por debajo.