¿Es el reconocimiento facial del OnePlus 5T más fiable que el iPhone X?

¿Es el reconocimiento facial del OnePlus 5T más fiable que el iPhone X?

Miguel Ángel Ramírez Ciarreta

El OnePlus 5T es uno de los terminales que puede ser el mejor móvil del año, y hoy vamos a ver en detalle una de las mejores novedades de este terminal, su reconocimiento facial. Vamos a ver si de verdad funciona tan bien como parece y si es tan fiable como el FaceID de Apple o el escáner de iris de Samsung.

OnePlus en esta segunda mitad de año ha querido cambiar ciertas cosas en su dispositivo que le permitía hacer un móvil casi totalmente nuevo. Las diferencias entre el 5 y el 5T son palpables: nos encontramos un diseño en la parte frontal diferente, con una pantalla que ocupa casi toda la parte delantera que tiene un formato 18:9, un reconocimiento facial parecido al del Note y mejoras en el modo retrato de su cámara.

Suponemos que la inclusión de este reconocimiento facial por parte de OnePlus viene influenciado por Apple y su iPhone X, y es que la firma china puede que haya superado a la compañía de la manzana en un reconocimiento facial que todavía le queda trabajo por mejorar, ¿podrá de verdad el OnePlus 5T competir en este aspecto con el Note y iPhone?

Así funciona el reconocimiento del OnePlus 5T, ¿más fiable?

Lo primero que hay que destacar es que este reconocimiento facial no viene acompañado de más sensores de lo normal, ni un sensor de profundidad o infrarrojos como vemos en el iPhone X. Este terminal simplemente escanea tu cara con una serie de fotografías -un sistema que todavía no ha explicado OnePlus- y detecta si eres tú o no.

OnePlus 5T

¿Qué es lo diferencial de este sistema? Que es increíblemente rápido. Es mucho más rápido que el escáner de iris del Samsung Galaxy Note 8 o el FaceID del Apple. No sabemos realmente qué ha hecho la firma china pero ha hecho, en tan solo seis meses, un sistema que ha mejorado en el aspecto de la velocidad a la competencia, pero eso sí, no es todo tan bonito como parece.

Los puntos negativos de este reconocimiento es que no funciona bien cuando estamos a oscuras, mientras que el Note y el iPhone sí funcionan, es más, es cuándo mejor funcionan dado que utilizan un sensor infrarrojos que mejora su rendimiento con baja luz. Puede OnePlus haber ganado en rapidez pero los demás sistemas funcionan mejor en distintas ocasiones.

¿Se le puede engañar?

Esta es la pregunta del millón, y como vemos en el vídeo que os hemos dejado arriba, parece ser muy difícil. Varias personas que tienen este móvil ya han intentado engañarlo, y de momento, ninguno ha podido. No sabemos la razón de esto dado que si OnePlus simplemente compara dos fotografías y ve si eres tú, debería poderle engañar fácilmente, pero no ha sido así. La firma china ha hecho un muy buen trabajo y ha conseguido destacar en este aspecto.

1 Comentario